Cambio semantico
* La lengua no es algo fijo e inmutable, las palabras cambian con el paso del tiempo. Cuando esos cambios afectan al significado, se dice que se ha producido un cambiosemántico.
* Definición:
* - Las palabras pueden adquirir un nuevo significado o modificar su significado original, lo que se conoce con el nombre de cambio semántico.
Muchas palabrascambian de significado con el tiempo y otros adquieren otro significado sin perder el que ya tienen.
Camello: animal / vendedor de droga
Cambios o factores que provocan estos cambios:
* Factoreshistóricos: los objetos reales varían en su uso o forma a lo largo de la historia mientras que su nombre persiste: pluma / retrete / azafata
* Factores sociales y psicológicos: a veces un vocablode uso común puede limitar su significado cuando es adoptado por un grupo social más restringido o reducido: taurino: faena / capote / picador / afición
También ocurre lo contrario: un vocablo de unlenguaje específico para el lenguaje común y amplia su significado: divorcio / plural
Por motivos sociales a todo aquello que por pudor o elegancia no debe ser nombrado, se le aplica otro término quesustituye a esas palabras: TABÚ
Tabú: significa “lo prohibido”, de la lengua de la Polinesia. Esa palabra que evitamos y la sustituimos por otra que nos parece más apropiado y más correcto: EUFEMISMOLos temas en los que más abundan los tabúes: enfermedad, muerte, sexo y actos filosóficos.
Muerte: descansar, pasar a mejor vida
Parir: dar a luz
Prostituta: trabajadora sexual, mujer de la vida.También provocan cambios semánticos las connotaciones socializadas: villano / burgués.
La repugnancia o prevención que suscitan ciertos animales motivan su significado insultante aplicados apersonas: reptil / sapo.
Otras cualidades motivan cambios semánticos: hormiga / lince / tortuga
Causas lingüísticas: dentro de un contexto un vocablo puede adquirir valores que no tenían: me importan...
Regístrate para leer el documento completo.