Botiquin de primeros auxilios
Usted debe verificar que usted mismo y su familia estén preparados para tratar síntomas, lesiones y emergencias comunes. Con la debida anticipación, puede armar unequipo casero de primeros auxilios bien surtido. Mantenga todos los suministros en un lugar, de tal manera que sepa exactamente dónde están las cosas cuando las necesite.
Un botiquín de primeros auxiliosse compone esencialmente de:
•Antisépticos: evitan la contaminación e infección por gérmenes presentes en las lesiones. Ejemplos de ellos son:
- Tinturas de yodo, Yodopovidona: germicida de rápidaacción que se utiliza en la limpieza e heridas, así como para higienizar manos y partes de la piel antes de una práctica médica.
- Alcohol: desinfectante cutáneo, aunque no se aconseja su uso enpiel lastimada o heridas. Se utiliza para higienizar instrumental y sobre la piel antes de colocar inyecciones. También es útil en el caso de pacientes escamados para prevenir úlceras.
- Aguaoxigenada: desinfecta y ayuda a detener hemorragias.
- Jabón
- Solución fisiológica: se utiliza para limpiar heridas y quemaduras y para realizar nebulizaciones descongestivas.
• Material de curación:limpia la zona afectada, cubre heridas, quemaduras y controla hemorragias. Aísla heridas previniendo la contaminación e infección: Ejemplos:
- Algodón: limpia superficies de la piel no lastimada, asícomo todo tipo de material que se necesite utilizar.
- Gasa: cubre heridas desinfectadas y se puede utilizar para detener hemorragias. Es importante conservarlas lo más estériles posibles, así cuantoen menor cantidad esté hecho su empaquetamiento, mejor su conservación.
- Venda: sujeta apósitos, gasas, inmoviliza regiones del cuerpo lesionadas.
- Tela adhesiva: sujeta apósitos y vendas.
-Banditas adhesivas: útiles para cubrir pequeñas lesiones.
- Apósitos.
• Instrumental: Tijeras, termómetro, pinza, guantes estériles (evitan el contacto con la sangre), linterna, bajalenguas...
Regístrate para leer el documento completo.