Boeing Airbus
Debido a los problemas comerciales de varios fabricantes, fusiones comerciales entre otros y el retiro de laaviación civil de otros tales como Lockheed Martin y Convair en los Estados Unidos y Dornier y Fokker en Europa, el mercado quedo libre para que airbus y boeing impusieran un duopolio prácticamenteindiscutido en ciertos. La caída de la Unión Soviética también redujo substancialmente las cantidades de aviones provenientes del antiguo bloque comunista aunque algunos de sus fabricantes todavíadesarrollan aviones nuevos para un segmento del mercado bastante limitado.
Airbus y boeing libran la guerra comercial más grande de la historia
Hasta ahora todo parece relativamente simple, al observarsedos poderosos fabricantes de aviones que luchan por colocar sus productos en un mercado en expansión. La competencia es sumamente intensa como habría de esperarse. Solo para que imaginen la cantidadde dinero involucrada en esta disputa, les comento que a comienzos de la década del 2000, airbus recibió 6452 pedidos de nuevos aviones mientras que boeing recibió 5927. Durante el período 2003-2009,boeing entregó 3950 nuevos aviones mientras que airbus alcanzo 3810.
Ambas empresas se mueven en el segmento más lucrativo del mercado y se encargan que los aviones que diseñan tengan una vida útillimitada, forzando a las aerolíneas a realizar un recambio permanente de sus flotas, ya que sin importar lo bien que realicen el mantenimiento (algo no es la norma), necesitan renovar sus vehículos...
Regístrate para leer el documento completo.