Biologia Asd
Periodo descriptivo: fue empleado principalmente por los griegos los cualesagrupaban a los seres vivos, de acuerdo a la utilidad o daño q estos le preocupaban.
Aristóteles divide a las plantas en hierbas( poseen tallo tierno), arbustos(con ramas leñosas) y arboles(con troncoleñoso).
El también dividió o clasifico a los animales de acuerdo a la presencia de sangre roja, y a su vez, los dividió según su forma de reproducción en vivíparos y ovíparos.
Los vivíparos: Dícesede los animales cuyo desarrollo embrionario se realiza en la cavidad uterina de la madre, se alimenta de ésta y las crías nacen completamente formadas durante el parto.
Ovíparos: Estos animales sereproducen por medio de huevos; el embrión se desarrolla fuera del cuerpo de la madre y se alimenta de las sustancias nutritivas del huevo.
Periodo morfológico: se caracterizo por el intento deestablecer la ordenación y división natural entre las plantas y los animales, elaborándose asi sistemas de clasificación, tanto para las plantas como para los animales , basándose fundamentalmente en lasestructuras de sus organismo; a este sistema de clasificación lo denominaron natural.
Entre los investigadores mas resaltante de este periodo se encuentran John Ray y Carlos Linneo.
Periodo filogenético:en este periodo aparecen sistemas que siguen las normas de los últimos sistemas del periodo morfológico, pero estos tratan de enfocarlos mas bien desde el punto de vista evolutivo o filogenético; cabedestacar que este periodo cobra su verdadero valor gracias a Lamarck y a Darwin quienes se trabajaron por ello.
2) En que consiste la nomenclatura binomial y cuales son sus normas .
Al existir ungrupo de individuos claramente diferentes , son en general , lo que los sistemáticos llaman especies nombre especifico , se considera conveniente agrupar aquellos con el mayor numero de características...
Regístrate para leer el documento completo.