Biokimika

Páginas: 24 (5877 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
Nutr Hosp. 2009;24(4):415-421
ISSN 0212-1611 • CODEN NUHOEQ
S.V.R. 318

Revisión

Obesidad, resistencia a la insulina y aumento de los niveles de adipoquinas:
importancia de la dieta y el ejercicio físico
E. Rodríguez-Rodríguez, J. M. Perea, A. M. López-Sobaler y R. M. Ortega
Departamento de Nutrición. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. España.

ResumenCon el padecimiento de obesidad el tejido adiposo
aumenta la cantidad de adipoquinas pro y anti inflamatorias liberadas, sustancias que están implicadas en muchas
de las manifestaciones clínicas de esta patología, como la
diabetes, hipertensión arterial o enfermedad cardiovascular. En una primera etapa el tejido adiposo del paciente
obeso se vuelve resistente a la acción de la insulina debidoa la acción de alguna de estas adipoquinas, como el factor
de necrosis tumoral α (TNF-α) o la interleucina-6 (IL-6).
En una segunda etapa aparece dicha resistencia en otros
tejidos y se produce un aumento tanto en los niveles de
glucosa como de insulina. Dicho aumento, junto con los
altos niveles de adipoquinas que se producen en la obesidad, conducen a la aparición diferentes efectosadversos,
entre los que se encuentran: aumento del estrés oxidativo,
disfunción endotelial, aumento de la presión arterial y
alteraciones del metabolismo lipoproteico, todos ellos
perjudiciales para la salud. La realización de ejercicio
físico, junto con el seguimiento de una dieta equilibrada,
aproximada al patrón mediterráneo, con bajo consumo
de grasa y sal, serían de ayuda para mejorar laresistencia
a la insulina y los niveles de adipoquinas en las personas
con obesidad, ayudando así a mejorar su estado de salud
a largo plazo.

(Nutr Hosp. 2009;24:415-421)
Palabras clave: Obesidad. Dieta. Ejercicio físico. Insulina.

Introducción
En la actualidad el tejido adiposo se considera como
un órgano endocrino muy importante. Se han identificado mú
ltiples sustancias producidas enél, con actividad tanto paracrina como autocrina1.
Entre estas sustancias se han identificado las adipoquinas, que son citoquinas liberadas por el tejido adiCorrespondencia: Rosa M. Ortega.
Departamento de Nutrición. Facultad de Farmacia.
Universidad Complutense.
28040 Madrid.
E-mail: rortega@farm.ucm.es
Recibido: 20-V-2008.
Aceptado: 4-X-2008.

OBESITY, INSULIN RESISTANCE AND INCREASE
INADIPOKINES LEVELS: IMPORTANCE
OF THE DIET AND PHYSICAL ACTIVITY
Abstract
With obesity the amount of pro- and anti-inflammatory
adipokines released is increased within the fat tissue. These
molecules are implicated in many clinical manifestations of
this pathology such as diabetes, arterial hypertension, or
cardiovascular disease. At the first stage, the fat tissue of the
obese patientbecomes resistant to the action of insulin due
to the effect of some of these adipokines such as tumour
necrosis alpha (TNF-α) or interleukine-6 (IL-6). At a second stage, this resistance occurs at other tissues and glucose
and insulin levels are increased. This increase, together with
high adipokines levels that occur in diabetes, lead to the
occurrence of different adverse events, such as thefollowing: increase in oxidative stress, endothelial dysfunction,
increase in blood pressure, and impairments in lipoprotein
metabolism, all of which are harmful for health. Practising
physical activity and following a balanced diet, similar to
the Mediterranean pattern with low fat and salt consumption, would be helpful for improving insulin resistance and
adipokines levels in obese people,thus helping improving
their health status in the long run.

(Nutr Hosp. 2009;24:415-421)
Key words: Obesity. Diet. Physical activity. Insulin.

poso, con influencia sobre las cascadas inflamatorias,
procoagulantes, antifibrinolíticas y vasoactivas, lo que
sugiere una influencia directa sobre la inflamación2-4.
Se ha demostrado que 1) en ratas, cuando se produce
inactividad física...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biokimika
  • Biokimik
  • Biokimik
  • Biokimika
  • Biokimika
  • Biokimika
  • Biokimik
  • biokimika

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS