Biokimica
MOTILIDAD GÁSTRICA
OBJETIVOS:
Demostrar la ritmicidad y control autonómico (simpático y parasimpático) de los movimientos gástricos.
Demostrar la capacidad de contracción yrelajación frente a diferentes estímulos eléctricos.
INTRODUCCIÓN:
El tracto gastrointestinal tiene una ritmicidad espontánea en sus movimientos.
Estos movimientos, particularmente del estómago,sirven para contener y mezclar el alimento mientras se produce parte de la digestión de los nutrientes. La función gástrica tiene un control autonómico proveniente de la función vagal (parasimpática)acoplada a estímulos hormonales y los reflejos provenientes de la función intrínseca enterogástrica.
En líneas generales, la actividad parasimpática (colinérgica) estimula la actividad del estómagoincrementando su tono y ritmicidad, mientras que la actividad simpática (adrenérgica) es inhibitoria y causa relajación.
MATERIALES:
01 Sapo espinal
Equipo de disección
Solución de Ringer a30ºC
Cánula de vidrio
Azul de metileno
02 ligaduras
01 jeringa de tuberculina
01 aguja 27 x ½
03 jeringas de 2 cc.
Soporte
Acetilcolina al 1%
Cloruro de Adrenalina al 0.1%
Sulfato de Atropinaal 1%
PROCEDIMIENTO:
1.- Practicar el procedimiento hasta obtener el sapo espinal.
2.- Abrir la cavidad abdominal y observar las contracciones peristálticas espontáneas a lo largo deltracto estomacal. De no existir, provocarlos con estímulos mecánicos.
3.- Aislar el estómago y extirparlo cortando por encima del cardias y por debajo del píloro. Luego, vaciar el contenido del estómagoy ligar por debajo del píloro.
4.- Inserte la cánula de vidrio a través del cardias y fíjelo mediante una ligadura.
5.- Cargue la jeringa de tuberculina con la solución de Ringer a 30ºCcoloreada con Azul de Metileno e inserte la aguja No. 27 x ½ angulada a 90º para luego inyectar el preparado introduciendo la aguja entre la cánula de vidrio y la mucosa del cardias, procurando que la...
Regístrate para leer el documento completo.