Bajo rendimiento escolar
CAPÍTULOS
I. PROBLEMA 3
Planteamiento del Problema 3
OBJETIVOS 4
Objetivo General 4
Objetivos Específicos 4
JUSTIFICACIÓN 5
II. MARCO TEÓRICO 6
Antecedentes 6
BASES TEÓRICAS 7
ElRendimiento Académico y la autonomía 7
BASES LEGALES 10
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS 12
BIBLIOGRAFÍA 13
I. PROBLEMA
Como motivar a los alumnos para que eleven su rendimiento académico
Planteamiento del Problema
En cualquier país del mundo se debe tomar en cuenta que la educación es esencial ya que se acaba con la pobreza,pues una población educada sabe producir y con los conocimientos necesarios, logra un mayor desarrollo en todos los ramos de la sociedad. Como es de conocimiento general con el sistema educativo que se imparte en nuestro país que los docentes no están aplicando buenos métodos que incentiven a los alumnos a demostrar el interés por aprender y esto hace que su rendimiento no sea el mejor, pueslos docentes no motivan, ni estimulan el autoestima de los niños,
Hay que motivar a los alumnos para que aprendan a investigar y a producir conocimientos; de esta manera dependerán menos del profesor y mejorarán su rendimiento académico. Si se incentivan a pensar, a resolver problemas y aceptar condiciones de trabajo de aula, se puede lograr una educación integral con buenosresultados.
Debemos buscar dónde está la causa del fracaso de los estudiantes, si es el hogar, la televisión o la sociedad, o que están mal preparados desde un comienzo pues un docente que no se acerca a un alumno a motivarlo y a enseñarlo a comprender y resolver dificultades mediante el pensamiento no lo está educando adecuadamente.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo GeneralDeterminar la falta de motivación en los alumnos durante la planificación de los estudios y su bajo rendimiento académico.
Objetivos Específicos
➢ Motivar al alumno para que logre mejorar su rendimiento académico.
➢ Buscar las herramientas adecuadas desde el comienzo de su educación.
➢ Estimular al alumno para que asuma por sí mismo el control de su propia realización como estudiante..JUSTIFICACIÓN
El docente debe ayudar al alumno motivándolo y, enseñándolo a resolver sus problemas dentro de la institución para que lograr que sienta gusto por aprender y se sienta impulsado a seguir adelante y llegar a triunfar.
Como docentes, si quieren motivarlos, primero deben prepararse ellos mismos; Con positivismo deben rodearse de entusiasmo, seguridad y buenavoluntad para lograr resultados que beneficien tanto al alumno como al profesor porque los logros que se obtengan con el alumnado van a repercutir más tarde en la sociedad al avanzar científica y tecnológicamente y, por ende, en las transformaciones que se están desarrollando en el país; pues la educación es la base esencial para el conseguir que una nación se desarrolle económica, política ysocialmente.
II. MARCO TEÓRICO
Antecedentes
Deben buscarse los resultados ofrecidos por el Ministerio de Educación, cultura y Deportes acerca del rendimiento académico obtenido por los estudiantes en los últimos años ya éstos son elementos importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje que se cumple en las instituciones, es decir, que de la aplicación de los programas yobjetivos, se obtienen unos resultados que son las calificaciones que los alumnos alcanzan al final de cada año y que reflejan los logros obtenidos
La realización de este proyecto tiene como finalidad la motivación en la planificación de los estudios para un buen rendimiento académico. Existen investigaciones referentes a estudios sobre el rendimiento académico que reflejan las causas que...
Regístrate para leer el documento completo.