bachillerato

Páginas: 2 (379 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
Sólo quería suscribirme, GraciasEl ensayo[1] es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que lapoesía, la narrativa y el drama.

Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:

Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
Posee un carácter preliminar,introductorio, de carácter propedéutico.
Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
Es un género literario dentro del más general de la didáctica.Introducción alensayo

Cuando usamos los términos literarios de narrativa, poesía o teatro, todos comprendemos su significado. La palabra ensayo, sin embargo, parece que se usa para todo aquello que no es poesía,teatro o narrativa. Cuando un profesor asigna un “ensayo” como trabajo final para una clase, normalmente no se refiere a un “ensayo literario” sino a un trabajo de investigación. Aquí vamos a estudiar elensayo como uno de los géneros literarios. También incluimos una “Guía para una lectura crítica del ensayo” y, como ejemplo, una propuesta de análisis de un ensayo de [Autor, Título].

Vamos acomenzar con una definición que empiece a establecer el marco del género: El ensayo es un escrito en prosa de extensión moderada que se caracteriza por ser una cala profunda sobre un tema que no sepretende agotar. El ensayo es una reflexión desde la perspectiva personal de un autor implícito que se presenta como proyección artística del autor real. El ensayo es un género literario en el que el finestético surge entrelazado con el proceso reflexivo sin sacrificarse el uno al otro. El ensayo muestra las ideas en el proceso de su formación, por lo que el juicio que se articula es tan importante comoel proceso mediante el cual se conciben y organizan las ideas. Como todo escrito, nace en tensión con el ambiente cultural en que se concibe, pero busca trascenderlo al hacer del ser humano punto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • bachillerato
  • Bachillerato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS