Autoconocimietno
Páginas: 8 (1949 palabras)
Publicado: 9 de noviembre de 2011
El ser humano es un individuo absolutamente distinto de los otros seres vivos de la naturaleza. El individuo humano no solo está en el mundo, es un ser que sabe que está en el mundo. Esto hace que el hombre este consciente de sus propios actos y fines y que se dirija hacia el mundo con una elección consciente de sus metas y fines.
El hombre es un ser vivo tal, quepuede sobre el instinto y sobre el medio que lo rodea.
Con este tipo de apertura, la persona puede suplir aquellas cosas que la naturaleza no le ha dado. Por ejemplo, no tiene alas para volar, pero si transforma algunos elementos materiales, conoce lo esencial del vuelo, utiliza su capacidad creadora, entonces, produce aviones que lo trasladen, y como se trasladan las aves, hacia remotos lugares.Por sus operaciones, la persona humana es el ser más perfecto de los seres de la naturaleza: conoce y puede transformar lo que le rodea y acumular experiencia para progresar en sucesivas operaciones.
¿CÓMO CONOZCO, QUÉ CONOZCO?
Hay un experimento muy interesante que los científicos han hecho sus monos. Se trata de la domesticación de un mono en la vida y hogar de un ser humano. El mono llegaa detectar sensiblemente los deseos de su amo. Es capaz de traerle un vaso de agua, de llevarle su abrigo si van a salir y hace frio, incluso de despertarlo si es de día y reconoce que el amo sale diario a trabajar. Incluso, el mono es capaz de reconocer el reloj pulsera amo frente a otros.
Pero lo que el mono nunca podrá hacer es entender que el agua compuesta de hidrógeno y oxígeno, que elclima se debe a los movimientos de rotación y traslación de la tierra y que el reloj de su amo sirve para dar el tiempo.
El animal nace, vive, se desarrolla y crece a la manera en que el ser humano lo hace, empero, no sabe que nace, no es consciente ni de su vida ni de su desarrollo, tampoco sabe que va a morir. Solo el ser humano es capaz de enfrentar la muerte; los demás seres de la naturalezamueren sin saberlo; en cambio, el hombre se enfrenta a la muerte como límite de sus actos de libertad.
Conocer que se conoce es la gran oportunidad humana. La reflexión sobre lo que uno hace permite prever, anticipas, incluso mejora cada una de las acciones, pues la reflexión sobre el conocimiento y los propios actos nos enseña un método y el método nos permite ser más asertivos en el ulterioractual
Así, por la reflexión cognoscitiva. Ha nacido tanto el arte como la técnica. Primero los hombres se defendían con piedras filosas; su reflexión sobre esa defensa les permitió de afilar piedras y metales produciendo hachas, lanzas y proyectiles.
LA PERSECEPCIÓN, AUTOPERSEPCIÓN Y LAS INTERPRETACIONES
Uno mira una cosa y la ha conocido ya. Puede cerrar sus ojos y recordarla. Incluso,puede describirla. Es muy observador, puede también recordar detalles, como el clima que había, los sonidos que se escucharon, los colores que era posible ver, o los olores que guardamos en la memoria al momento de mirar la cosa.
Después sucede algo más profundo, alguien puede dejar de mirar algo y no solo describirlo sino decir que es, para que sirva, de que está compuesto. En el primer caso seestaría definiendo la cosa. En el segundo caso se estaría dando du finalidad, en el tercer caso se estaría diciendo cuales son los principios que tiene.
Esto mismo puede suceder cuando alguien reflexiona sobre lo que percibió. Ya no solo lo describe, sino que dice como lo capto, qué sensaciones tuvo al percibirlo. Así fueron agradable4 o molestas, etc.
Un suceso, por ejemplo, un accidenteautomovilístico, es percibido por una persona. Después esta persona toma un autobús y se dirige a su casa. En el camino, ella va reflexionando sobre lo que percibió. Y al llegar a su casa esta persona relata a sus familiares el suceso que le toco presenciar.
Si hacemos el experimento de hablar por separado con cinco personas que presenciaron el mismo accidente notaremos algo que no habíamos tomado en...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.