Asis quepos

Páginas: 23 (5548 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2012
INTRODUCCIÓN 3
Misión 4
Visión 4
Políticas 4
Dimensiones 4
ANALISIS DEL ASIS 6
IDENTIFICACION DEL AREA DE SALUD 6
Área de Salud de Aguirre 6
Nivel externo 6
Estructuración del Área de Salud Aguirre 7
Situación del Establecimiento de Salud: 8
Mapas del lugar 10
Análisis Del ASIS, Según Pasos Metodológicos 11
Cumplimiento de los pasos metodológicos 11
Ccumplimiento delas etapas de cada paso metodológico 11
Participantes por Institución u Organización 12
Resumen de Descripción y Antecedentes del Área 13
Reseña Histórica 13
Cuadros Resumen de Indicadores por Dimensión 15
Dimension biologica 15
Dimensión Socioeconómica 29
Dimensión reproducion de conciencia y conducta………………………………………………………………. 42
Dimensiónecologica……………………………………………………………………………………………………………….50
Lista problemas……………………………………………………………………………………………………………………….60
Priorización de problemas ……………………………………………………………………………………………………...62
.....Arbol de problema………………………………………………………………………………………………………………….66
Plan de acción………………………………………………………………………………………………………………………....67
…..Archivo fotografico………………………………………………………………………………………………………………….87
Evaluación delASIS………………………………………………………………………………………………………………….97
Conclusiones y recomendaciones…………………………………………………………………………………………….98
INTRODUCCIÓN

La salud es un derecho humano que se construye socialmente en un proceso activo de participación en el que intervienen factores económicos, políticos, sociales, culturales y ecológicos.
El análisis de situación integral de salud (ASIS) es una herramienta fundamental tanto para la planificación de los servicios de las instituciones del sector salud, como para la definición de estrategiasinterinstitucionales que mejoren el estado de salud de grupos poblacionales en riesgo.

Es un proceso analítico-sintético que abarca diversos tipos de análisis. Permiten caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes, sean éstos competencia del sector salud o de otros sectores. Además buscaexplicar el estado de salud de los habitantes, de un determinado espacio geográfico. Se lleva a cabo a través del análisis del entorno desde el punto de vista de los diferentes actores sociales que lo conforman.
Para hacer el análisis se recolecta información tanto cuantitativa o numérica (porcentajes, tasas, número de viviendas, etc.), como cualitativa (comportamientos, puntos de vista, actitudesde las personas hacia determinados temas, etc.), y se realiza por medio de la participación social. Al finalizar la recolección de la información el equipo de salud la analiza y, posteriormente valida en plenarias con la comunidad. Cómo se mencionó anteriormente, para que haya ASIS tiene que existir necesariamente la participación social.
La Atención Integral en Salud pretende dar respuesta amuchas de las necesidades y problemas de salud que se identifican en las distintas dimensiones.
El Primer Nivel de Atención desarrolla su labor con base en las Normas de Atención Integral de Salud y el Compromiso de Gestión institucional, que definen las responsabilidades de los equipos de salud para garantizar la calidad de la atención de los subprogramas en los distintos escenarios
MisiónProporcionar los servicios de salud en forma integral al individuo, a la familia y a la comunidad, a través de la prestación de servicios con criterios de calidez y calidad.
Visión
El Área de Salud Aguirre brindará a los usuarios los servicios de salud de forma integral, en respuesta a los problemas y necesidades de la población, mediante la atención oportuna y de calidad, en armonía con elambiente.
Políticas
* Los criterios de calidez y calidad serán los elementos primordiales en la prestación de servicios del Área de Salud Aguirre.
* La organización del trabajo será orientada por la gestión local en salud, mediante procesos de planificación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quepos
  • Asis
  • Asis
  • Asis
  • ASIS
  • asis
  • asis
  • asis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS