asdfghjkl
“MARTIRES DE 1906”
CIENCIAS III
3 “A”
Prof. Miguel Ángel Campos Acosta
Fernández Siqueiros Abillene María
Cananea, Sonora a 24 de junio del 2014
Química: es la ciencia que estudia la materia, su estructura, propiedades y cambios, así como la energía involucrada.
Física: la física estudia la materia y las transformaciones, pero no interviene laenergía.
Algunos ejemplos de química son:
El agua se volvió potable, las medicinas, las vacunas, el hombre en la luna, anestésicos, antibióticos.
Ejemplos en el hogar:
Jabones, detergentes, champús y pastas de dientes.
Los cambios que experimenta la materia durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
Es una ciencia, qué estudia la composición, estructura y propiedades dela materia.
¿En qué consiste
la química?
Es de gran importancia para muchas ramas del conocimiento.Aspectos negativos de la química
1-Uso de armas químicas para ataques terrorista.
2-Emision de desechos tóxicos de las fábricas.
3-Abuso de fertilizantes, insecticidas en lugares agrícolas.
Aspectos positivos de la química
1-Avance de la medicina como vacunas, quimioterapias y antibióticos.
2-Avance en las baterías y pilas.
3-Las pinturas para conservarobjetos.
Método científico: Es el conjunto de procedimientos experimentales, planeados y controlados que originan conocimientos comprobados.
Los pasos del método científico
1. Observación: es mucho más que ver es buscar características por medio de los sentidos o instrumentos.
2. Planteamiento de pregunta: se basa en lo que observamos y queremos estudiar ejemplo: ¿Del agua salada puede conducirla corriente eléctrica?
3. Hipótesis: es la respuesta probable para dar una respuesta, y que se basa en los conocimientos previos, la lógica y la creatividad.
4. Experimentación: reproduce un fenómeno repetidamente en condiciones controladas, manipulando sus variables, para observar cambios o tendencias en los resultados.
5. Medición: Al medir el volumen de un líquido en una probeta o la masade sal en una balanza.
6. Resultados: experimento que se obtiene una vez que se hicieron las mediciones adecuadas.
Modelo: son representaciones de objetos o fenómenos donde se utilizan materiales como papel, dibujo, plastilina, unicel, madera.
Son de utilidad porque me permiten ver en la realidad.
Ejemplo: el átomo nadie lo havisto pero en base en estudios se tiene la idea de cómo es y se hacen representaciones.
Símbolo: signo o medios de expresión que tiene un significado especifico.
Símbolo de las 3R de Green Peace
Inflamable Toxica Explosivo
Ecuación química: Son aquellas en las que se puede analizar lo que reacciona y se produce.
Es larepresentación por medio de símbolos de un fenómeno o reacción química.
Ejemplo: H+1+ O-2 H2O
Objetivo de la química:
Es explicar los fenómenos de la naturaleza estableciendo que los causa y cuáles son sus efectos.
Los contaminantes
Contaminante: toda sustancia o microorganismo que está presente donde no debe estarlo, siendo, un riesgo para la salud de las personas.
Porcentajemasa-volumen (partes x100) % m/v
Este agenté se utiliza para saber en qué porcentaje esta una sustancia en otra.
Para obtener el porcentaje se divide masa en gramos entre el volumen en mililitros y se multiplica por 100.
% m/v= m (g) x100
v (ml)
¿Cuántos mililitros de...
Regístrate para leer el documento completo.