Asdasd

Páginas: 7 (1571 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2010
IDENTIDAD MUSICAL
Y
SUBCULTURA JUVENIL:
EL REGGAETON

Integrantes:
´
Profesor: Mario Ulloa Sandoval
Asignatura: Ciencias sociales y Realidad nacional

Introducción

El reggaeton es un estilo popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina, en especial de los países caribeños, siendo fácil de bailar yprovocando movimientos muy sensuales. Líneas de bajo y un ritmo repetitivo es característico en el reggaeton. Tiene una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile. El ritmo es una variación de las líneas rítmicas del dancehall reggae jamaicano, que a mediados de los ochenta fusionaba rítmicas inspiradas en el funk,creando así ritmos fuertes y bailables. El reggaeton se suele asociar a una forma de bailar muy “sensual” y provocativa, con los cuerpos muy pegados, llamada a veces perreo

CARACTERISTICAS MUSICALES

INFLUENCIAS DE OTROS ESTILOS: El reggaeton tiene influencias del reggae en este tiene su origen, además de su ritmo proviene del dancehall latino, además del raggamuffin.
Recibió su nombre del reggaey el dancehall, así como elementos principalmente del hip hop y la música hispana.
El reggaeton tiene sus derivados como el reggaeton cristiano sus letras están inspiradas a la alabanza a cristo, y no tiene una connotación sexual como el reggaeton convencional.

INSTRUMENTACIÓN: En sus comienzos el reggaeton era acompañado de
Instrumentos básico guitarra, bajo y batería yparecido al reggae
Cuando llega a puerto rico se utilizan el sintetizador de voz, el sampler
Y la caja de ritmos dándole un aspecto más moderno al género .

DESCRIPCIÓN DEL RITMO, MELODÍA Y ARMONÍA: La melodía del reggaeton y el su ritmo proviene del dancehall latino, con el paso del tiempo se le agrego el dembow que es un ritmoQue utiliza mucha percusión, y los bajos son muy fuertes, Otros ritmos utilizados en el reggaeton son "Bam Bam Riddim", "Poco Man Jam.

Descripción del Periodo Histórico

Las raíces del reggaeton empezaron en Panamá en los años 1970, luego fue evolucionado y modernizado en Puerto Rico en los años 1990 donde recibió su nombre. El reggaeton empieza como una adaptación del reggae jamaiquino (y delposterior dancehall jamaiquino) a la cultura hispana en Panamá. Los orígenes del reggaeton empezaron con las primeras grabaciones de reggae latinoamericanas hechas en Panamá durante los años 70.
Comienza a escuchar el reggaeton a principios de los años 1990, con canciones de rap en español, como Soy de la calle de Vico C. El agrado por el rap dio fruto a éxitos como La escuela, de Rubén DJ, yGata Sandunguera de Mey Vidal. La fusión del ritmo reggae con el rap en español dio origen a una fusión que ha evolucionado hasta lo que hoy conocemos por reggaeton. Entre las primeras canciones de la fusión se destaca «Me levanto los domingos», de Wiso G que fue flanqueado con exponentes como Big Boy y producciones más viables del propio Vico C.

Función social de la música

La funciónsocial que cumple el reggaeton es de protesta ya que no muestra como jóvenes que nacen dentro de la pobreza para salir de ella su única opción es el mundo de la delincuencia y nadie muestra interés en hacer algo por ellos y como además sufren discriminación por
Venir de barrios bajos, También existe el reggaeton cristiano, el cual lleva un mensaje conciente y de reflexión a un publico tangrande como el del reggaeton. en un origen eran de denuncia social, pero con el paso del tiempo ha ido derivando en un tipo de letras mucho más festivas, abundando sobre todo las que aluden al sexo

Nivel Social y Cultural del oyente

El estatus económico de los que escuchan reggaeton donde podríamos decir surge con mayor fuerza (Puerto rico) es de jóvenes que viven en barrios marginales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asdasd
  • Asdasd
  • asdasd
  • asdasda
  • ASdasd
  • asdasd
  • asdasdad
  • Asdasd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS