Arte
31
TRUEQUE DE LETRAS
Los buenos lectores aprenden a reconocer yformar palabras nuevas cambiando las letrasdentro de una palabra. En esta actividad, losniños formanpalabras nuevas cambiando lossonidos.
Materiales necesarios:
Dos palabras escritas en letras grandes sobre una hoja de papel. Laprimera palabra debe ser un palabra completa (como mar). Lasegundapalabra tiene un espacio en blanco en lugar de la primeraletra (__ar). Un conjunto de letras (tales como g, s, t, m, p, r, h, f, k, l)escritas individualmente sobre papelitos revueltos en una pila.Instrucciones:
Siéntese junto al niño. Coloque la hoja con las palabras frente al niño.mar __arDígale, "A ver cuántas palabras podemos formar como mar. Escojouna letra de la pila. El sonido que saqué es d.Puedo convertir mar endar. Coloca d en el espacio en blanco antes de ar".Pídale al niño que repita este ejercicio, escogiendo diferentes letraspara formar diferentes palabras. Empiece con otrapalabra como míoo piso.Recuerde que en este juego se está trabajando con los sonidos quelas letras representan. En el español de Hispanoamérica, las letras'ese' s, 'zeta' z, y 'ce' c (antes de la e y la i),representan el mismosonido, sssss. Asimismo, en algunos países y regiones, la 'ye' y, y la'elle' ll, representan el mismo sonido, al igual que la 've' de vaca, v, yla 'be' de burro, b. De modo que eneste juego, por ejemplo, sepermite que la palabra piso se convierta en rizo, porque la ese y lazeta representan el mismo sonido.Haga esta actividad a menudo con otras palabras.http://jromo05.blogspot.com/
32
¡DELETREEMOS!
Después de que los niños aprenden los sonidos y su correspondienteletra y aprenden a leer algunas palabras cortas, pueden aprender aescribir las palabras que sabenleer. Aprendiendo a deletrear, losniños fortalecen su capacidad de leer.
Materiales necesarios:
Una serie de fotos de objetos que el niño conozca y que tengannombres fáciles de deletrear (carro,...
Regístrate para leer el documento completo.