Arquitecto
1.- ¿A qué se dedica?: Después de unos años trabajando siempre para las mismaspersonas (y para mí mismo) me pilló por sorpresa que otros profesionales me pidieran unos requerimientos que no tenían nada que ver con lo que estaba acostumbrado. Luego es sencillo darse cuenta, pero lasprimeras veces puedes pecar al presuponer qué parte del resultado les interesaba más. En general (muy en general, no lo toméis como guía) me encuentro con que a los arquitectos de estudio lespreocupa más el conjunto de colores, el punto de vista y que se entienda bien de donde surge cada elemento, mientras que los interioristas se pueden centrar más en los acabados de los materiales, en losmodelos concretos de mueble y la decoración final. Te dirán que tipo de veta aparece en la mesilla de madera y en qué estantería van los platos. Los promotores y arquitectos de inmobiliaria no suelen vercon buenos ojos salirse de lo que ellos consideran una imagen normal. Los paisajistas obviamente se centran en cuestiones de vegetación... sabéis por donde voy. Hay que dedicarle más tiempo a aquelloselementos que ellos consideran más importantes.
2.- ¿Tiene claro lo que quiere?: Hay veces que ya saben a la perfección lo que quieren conseguir y te vienen con todos los datos necesarios y...
Regístrate para leer el documento completo.