Apunte de plc

Páginas: 7 (1720 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
1. ¿Que entiende usted por automatización?

Es todo dispositivo eléctrico, electrónico, neumático, etc., Capaz por sí solo de controlar el funcionamiento de una máquina o un proceso.

2. Defina PLC.

Se entiende por Controlador Lógico Programable (PLC) o autómata a toda máquina electrónica diseñada para controlar en tiempo real y en medio industrial procesos secuénciales. Realiza funcioneslógicas: series, paralelos, temporizaciones, contajes y otras más potentes como cálculos, regulaciones, etc.

3. Cuáles son las partes de un PLC? defínalas.

La sección de entradas: Adapta y codifica de forma comprensible por la CPU las señales procedentes de los dispositivos de entrada.
Unidad central de Proceso: La inteligencia del sistema, ya que mediante las instrucciones delprograma del usuario y en función de los valores de las entrada, Activa las salidas deseadas.
La sección de Salidas: Trabaja en forma inversa a la de entradas, es decir, decodifica las señales de a CPU, las amplifica y manda con ellas los dispositivos de salida o actuadores, como lámparas, relés, contactores, etc.

4. ¿Cuáles son las ventajas del PLC?

A.- Menor tiempo empleado en laelaboración de proyectos debido a que:
No es necesario dibujar el esquema de contacto
No es necesario simplificar las ecuaciones lógicas, ya que, por lo general, la Capacidad de almacenamiento del módulo de memorias es suficientemente grande.
La lista de materiales queda sensiblemente reducida, y al elaborar el presupuesto correspondiente eliminaremos parte del problema que supone el contar condiferentes proveedores, distintos plazos de entrega, etc.
B.- Posibilidad de introducir modificaciones sin cambiar el cableado ni añadir aparatos.
C.- Mínimo espacio de ocupación.
D.- Menor costo de mano de obra de la instalación.
E.- Economía de mantenimiento, además de aumentar la fiabilidad del sistema al eliminar contactos móviles" lo mismo autómatas pueden detectar e indicar averías.F.- Posibilidad de gobernar varía máquinas con un mismo autómata.
G.- Menor tiempo para la puesta en funcionamiento del proceso al quedar relucido el tiempo del cableado
H.- Si por alguna razón la máquina queda fuera de servicio. El autómata sigue siendo útil para otra máquina o sistema de producción.

5. ¿Cuáles son las desventajas del PLC?

Cómo inconvenientes podríamos hablar, enprimer lugar, de que hace falta un programador, lo que obliga a adiestrar a uno de los técnicos en tal sentido,
Pero hoy otro factor importante, como el costo inicial, que puede o no ser un inconveniente según las características del automatismo en cuestión. Dado que el PLC cubre ventajosamente un amplio espacio entre la lógica cableada del microprocesador, es preciso que el proyectista tanto ensu amplitud como en sus limitaciones.
Por tanto, aunque el costo inicial debe ser tenido en cuenta a la hora de
Decidir por uno u otro sistema, conviene analizar todos los demás factores para asegurarnos una decisión acertada.

6. ¿Cuales son los tipos de entrada y salida de un PLC?

Entradas:
A corriente continua
A corriente alterna
Salida:
A relé
A triac
A tiristores.

7. ¿Quees un sensor?

Es un dispositivo que permite ingresar datos al PLC.

8. ¿Que es un actuador?

Son todos los elementos conectados a las salidas, sean elementos de actuación directa, sean elementos de mando.

9. ¿Qué debe conectarse en las entradas de un PLC?

Los sensores, pueden ser de 2 típo analógicos y digitales.

10. ¿Que debe conectarse en la salida de un PLC

Sé conectanlas cargas o actuadores

11. ¿Que significa bucle o lazo?

Se entiende por bucle o lazo al circuito cerrado definido por automatismo
Ordenes, accionadores, maquinas, captadores, señales, automatismo.

12. Diferencia los conceptos siguientes.

Maquina, Es un dispositivo que puede transformar la energía eléctrica y solar en energía mecánica.
Proceso, Etapas que se deben cumplir en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plc Apuntes
  • apuntes de plc
  • Apuntes Plc
  • Apuntes de plc 2010
  • los plc
  • PLC
  • PLC
  • PLC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS