Aplicaci n del principio de Chargaff para la resoluci n teor a de la complementariedad entre pirimidinas y purinas

Páginas: 7 (1720 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Nombre de la materia: Genética
Nombre de la práctica: Aplicación del principio de Chargaff para la resolución teoría de la
complementariedad entre pirimidinas y purinas
Numero de práctica: 1
Nombre del alumno: Martínez Hernández Karen
Matrícula: 315822
Fecha de entrega: 13 de agosto de 2015
Introducción
Si bien el período entre principios del siglo y laSegunda Guerra Mundial (1900 a 1940) ha sido
considerado la edad de oro de la genética, los científicos aún no habían determinado que, en
el ADN y no en las proteínas, se encontraba el material hereditario. Sin embargo en esa época se
realizaron muchos descubrimientos genéticos y se estableció la relación entre genética y evolución.
Por lo que el ADN fue aislado por Friedrich Miescher en 1869del esperma del salmón y de pus de
heridas abiertas. Dado que la encontró solamente en los núcleos, Miescher denominó a este
compuesto nucleína. Tiempo después Robert Feulgen, en 1914, describió un método para revelar
por tinción el ADN, basado en el colorante fucsina la presencia de ADN en el núcleo de todas las
células
eucariotas,
específicamente
en
los
cromosomas.[1]

Posteriormente en los años20, el bioquímico P.A. Levene analizó los componentes del ADN, donde
encontró que contenía cuatro bases nitrogenadas: citosina, timina, adenina, y guanina; el azúcar
desoxirribosa; y un grupo fosfato.[1]
No obstante durante el período 1909-1929, Phoebus Aaron Theodore Levene (médico y bioquímico
rusoestadounidense, 1869-1940) determina la estructura molecular y modo de polimerización de
losnucleótidos en el ADN [2,4]
Sin embargo los primeros estudios de difracción de rayos-X en ADN fueron realizados por W. T.
Astbury en la Universidad de Leeds, Inglaterra, durante el período 1937-1947. En Septiembre de
1951, Franklin realiza un importante descubrimiento. Controlando cuidadosamente la humedad de
las muestras de ADN encuentra, a partir de los patrones de difracción colectados conhumedades
relativas del orden del 92%, una nueva forma de ADN que llamó forma B. [3,4]
Este hallazgo permite la construcción del modelo pre-liminar del DNA Watson y Crick en 1951.

Material/Utensilios
Cantidad
60
60
60
60
480
240
1
1
1
2m
1
1
1
1
1
Varios
1

Descripción
Recortes de Adenina en
cartulina roja
Recortes de Timina en
cartulina amarilla
Recortes de Guaninas en
cartulina azul
Recortes deCitosina en
cartulina verde
Recortes de ácido fosfórico
en cartulina negra
Recortes de desoxirribosa en
cartulina blanca
Tijeras
Pegamento Industrial
Regla
Alambre galvanizado
Pinzas para cortar alambre
Marcador indeleble
fosforescente verde
Marcador indeleble
fosforescente amarillo
Marco de madera de 60x30
cm
Martillo
Clavos
Base de madera de 30x30 cm

Especificaciones
Deberán ser proporcionados
porel equipo previo a la
práctica. Todos estos recortes
deberán sr proporcionados en
cuanto al tamaño de las
moléculas, considerado el
esquema presentado en los
procedimientos

Método
a) Se realizó la construcción de un modelo representativo de las asociaciones entre purinas y
pirimidinas, propuesto por Watson y Crick.
b) Para ello se tomó en cuanta el esquema propuesto en la práctica utilizando lasmedidas y
materiales previamente sugeridas en ella.
c) Posteriormente y en base a una regla de tres se obtuvo las medidas de proporción de la
maqueta donde se realizó la unión de adeninas, guanina, timinas y citosinas.
d) En base a esto se construyeron tres maquetas: una cadena de poliadenina (10pb), una
cadena de policitocina (10pb) y cincuenta por ciento de adenina y citosina (alterando 6 decada una)

Resultados
A partir del esquema presentado en la práctica aplicación del principio de Chargaff para la
resolución teórica de la complementariedad entre primidinas y purinas se realizó una conversión
de unidades de Angstrom a cm, donde 1 Angstrom equivalía a 1 cm estableciendo así la distancia
entre los puentes de hidrogeno entre timina y adenina considerando que se debe conservar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aplicaci N De Los Principios Contables
  • Aplicaci N De La Teor A Del Conflicto En La Sociedad
  • APLICACI N DE LA TEOR A DEL DELITO CASO
  • LA APLICACI N DE LOS PRINCIPIOS L GICOS
  • APLICACI N PARA IPHONE Y ANDROID
  • Aplicaci N De La Biomec Nica Para El
  • Teor A De La Constituci N Y Del Estado Para Principiantes
  • Aplicaci N De Modelos Y Teor As De Enfermer A En

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS