Apendicitis
Rápida
Diagnóstico y manejo en niños con
Bronquiolitis en fase aguda
GPC
Guía de Práctica Clínica
Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-032-08.Diagnóstico y Manejo en Niños con Bronquiolitis en Fase Aguda
Guía de Referencia Rápida
J21.0 Bronquiolitis Aguda Debida a Virus Sincitial Respiratorio
Diagnóstico y Manejo en Niños con Bronquiolitis enFase Aguda
GPC
ISBN en trámite
FACTORES DE RIESGO
Los factores de riesgo que se asocian a bronquiolitis son:
• Prematurez.
• Cardiopatías congénitas.
• Enfermedad pulmonar crónica delprematuro.
• Recurso socioeconómico bajo.
• Invierno y principios de primavera.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Las medidas de educación para la salud que se recomiendan para la bronquiolitis son lassiguientes:
• Promover la lactancia al seno materno en los primeros meses de vida.
• Recomendar el lavado de manos.
• Evitar el hacinamiento.
• Evitar la asistencia de los niños a guarderías o a centrosescolares cuando presenten
datos clínicos de bronquilitis.
DIAGNÓSTICO TEMPRANO
Se considerará la posibilidad de bronquiolitis en niños menores de dos años, (principalmente
entre los 3 y 6 mesesde edad) que presentan inicialmente rinorrea y tos y posteriormente
manifiestan datos de dificultad respiratoria.
2
Diagnóstico y Manejo en Niños con Bronquiolitis en Fase AgudaINTERROGATORIO
•
•
•
•
Antecedente de sintomatología respiratoria alta previa.
Fiebre: aunque no es el síntoma cardinal de la bronquiolitis, la ausencia de ésta no descarta
la posibilidad de infección.Cuando la temperatura es mayor a 39 grados C (axilar), el
médico debe buscar otras posibles patologías.
Incremento en la frecuencia respiratoria.
Uso de musculatura torácica accesoria.
EXPLORACIÓNFÍSICA
Los datos clínicos que se recomienda investigar en los pacientes con bronquiolitis son los
siguientes:
•
•
•
Hiperinsuflación torácica.
Datos de dificultad respiratoria: incremento...
Regístrate para leer el documento completo.