Anthony
Básicamente, los indicadores son los rasgos o caracterizadores cualitativos de una conducta, un producto, un proceso o de un instrumento de evaluación estandarizado, como las pruebasSIMCE o PSU, por ejemplo.
Los indicadores pueden enfocarse en distintos niveles del objeto que intentan cualificar, como por ejemplo, en sus rasgos formales, de contenido, de procedimientos, o enhabilidades o competencias verificables mediante observación directa, muchas veces traducible en una cuantificación o conversión en una nota o en un puntaje, concepto o porcentaje de logro.
Losindicadores, en consecuencia, vinculan un fenómeno material (una prueba, una disertación, una conducta – investigar -, un contenido, una habilidad, etc.), con un marco de evaluación abstracto, previamenteestipulado y sostenido en un marco teórico que integra – al menos – un paradigma pedagógico (como por ejemplo, constructivismo) y un campo disciplinario (como por ejemplo, ciencias sociales).
En elsiguiente ejemplo, la columna de la derecha representa los indicadores referidos a un conjunto de competencias:
|
(Programa de Estudio de Educación Básica, Segundo Grado, Programa de CienciasSociales, Relación de Competencias e Indicadores de Evaluación, Ministerio de Educación y Deportes, Venezuela. En: https://www.me.gov.ve).
Tal como observamos en el ejemplo anterior, los indicadoresdesagregan analíticamente el núcleo de contenido de la competencia, que a su vez, representa el conjunto mayor del cual los indicadores son referentes. Por lo tanto, se establece una relación de dependenciaentre dos objetos: por un lado, el plano material y por otro, el plano abstracto. Este último es una interpretación del plano material, guiada por las bases teóricas y disciplinarias que permitieronelaborar los indicadores como las señales que diagnostican, comprueban o acreditan el fenómeno que se está evaluando.
Como los indicadores desagregan analíticamente un fenómeno mayor, pueden, a su...
Regístrate para leer el documento completo.