AnorexiaybulimiaUribeCano

Páginas: 22 (5398 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
Revista Borromeo N° 3 - Año 2012
http://borromeo.kennedy.edu.ar
revistaborromeo@kennedy.edu.ar
ISSN 1852-5704

ANEROXIA Y BULIMIA ENTRE EL SUJETO Y EL OTRO
JUAN MANUEL URIBE CANO

RESUMEN
La anorexia
fenómenos

praxis,
y

la

clínicos

preponderados

bulimia,
que

como

han

en

sido

nuestra

aborda

lo

real

mediante

lo

simbólico.
Palabras clave: Sujeto; Otro; A;
significante; funciónpaterna; estructura.

contemporaneidad, desprenden en sí
mismos

diversas

aristas

y

diversos

modos de interpretación que hacen que,
dentro

del

campo

“psi”

haya

un

ANEROXIA AND BULIMIA.
BETWEEN THE SUBJECT AND THE
OTHER

despliegue de abordajes que mucho
dicen pero poco explican, reduciendo

SUMMARY

dichos fenómenos como determinados

Anorexia

por condicionantes sociales. No obstantephenomena

that

esto, en el campo del psicoanálisis

preponderados

in

parece haber también distintos modos de

world, deriving themselves various edges

abordaje;

and various render modes that make that

todo en vano pues dichas

interpretaciones

resultan

and

bulimia,

our

as

clinical

have

been

contemporary

insuficientes

range "psi" has an array of approaches

toda vez que no sereconoce que en la

that much said but little explained,

clínica lacaniana se trata de un abordaje

reducing such phenomena as determined

de la estructura siempre particular, la

by conditions social. This, in the field of

cual no puede ser entendida sino en la

psychoanalysis however seems to be

medida en que el significante afecta al

also different modes of approach; all in

cuerpo

el

vainbecause such interpretations are

advenimiento de un sujeto en el lugar del

insufficient since it does not recognize

Otro. En otras palabras; solo es posible

that the Lacanian clinic it is an approach

el abordaje de la anorexia y la bulimia en

to the always particular structure, which

la medida en que el psicoanálisis, como

cannot be understood but to the extent

viviente,

permitiendoInstituto de Investigaciones en Psicoanálisis Aplicadas a las Ciencias Sociales
Universidad Argentina John F. Kennedy

882

Revista Borromeo N° 3 - Año 2012
http://borromeo.kennedy.edu.ar
revistaborromeo@kennedy.edu.ar
ISSN 1852-5704

that the signifier affects the living body,

possible where psychoanalysis as praxis,

allowing the advent of a subject in the

deals with the real by thesymbolic.

place of another. In other words; the

Keywords: Subject; Other; A; signifier;

approach of anorexia and bulimia is only

paternal function; structure.

Introducción
El abordaje de la anorexia y la bulimia como fenómenos clínicos es un tema que suscita,
en sí mismo, un debate casi inacabable, llevando a afirmaciones y a disputas que llevan al
hartazgo la naturaleza clínica de dicho fenómeno.Dentro del campo “psi” haya un despliegue de abordajes que mucho dicen pero poco
explican, reduciendo dichos fenómenos como determinados por condicionantes sociales.
No obstante esto, en el campo del psicoanálisis parece haber también distintos modos de
abordaje.
En tanto unos hablan de estos fenómenos como “síntomas contemporáneos”, otros
prefieren referirse a estos en términos de una patologíade acto, dejando de lado la
posibilidad de una definición como síntoma, entendido éste como aquello que es
susceptible de la interpretación analítica.
No obstante, ésta disputa, aunque perspectivas opuestas, deja en una aporía el abordaje
de estas entidades clínicas, pues ambas desembocan en un determinismo que
imposibilita el abordaje estructural de estos “nuevos” casos patológicos.
Así, escasi posible que al abordar el tema de la anorexia y la bulimia se caiga en
pleonasmos y cantinelas, dando el estatuto siempre a lo contemporáneo, cual
establecimiento de una moda en una sociedad determinada; moda ésta que se verifica, no

Instituto de Investigaciones en Psicoanálisis Aplicadas a las Ciencias Sociales
Universidad Argentina John F. Kennedy

883

Revista Borromeo N° 3 - Año 2012...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS