Analisis metodico
[pic]
Interpretación:
R1: El 100% de los encuestados saben que son los emos
R2: El 85% de los encuestados saben que son los darksEl 15% de los encuestados no sabe que son los darks
R3: El 95% de los encuestados sabe que son los goticos
El 5% de los encuestados no saben que son los goticos
R4: El 65% de losencuestados saben que son los rastafaris
El 35% de los encuestados no saben que son los rastafaris
R5: El 40% de los encuestados están de acuerdo con estas nuevas tendencias/movimientosEl 60% de los encuestados no están de acuerdo con estas nuevas tendencias/movimientos
R6: El 85% de los encuestados creen que estas tendencias cada ves nos invaden mas
El 15% de losencuestados no creen que estas tendencias cada ves nos invaden más
R7: El 70% de los encuestados creen que es solo por moda
El 30% de los encuestados no creen que sea solo por moda
R8: El 45% delos encuestados creen que representan una filosofía de vida
El 55% de los encuestados creen que no representan una filosofía de vida
R9: al 15% de los encuestados les afecta la existencia deestos grupos sociales
Al 85% de los encuestados no les afecta la existencia de estos grupos sociales
R10: El 90% de los encuestados creen que los adolescentes son los más vulnerables paraseguir este tipo de modas
El 10% de los encuestados no creen que los adolescentes sean los más vulnerables para seguir este tipo de modas
ANALISIS CUALITATIVO DE ENTREVISTAS
Misentrevistados: Ilse Daniela Pompa García, Daniel Pérez Soriano y Jenie Marian Cruz, son estudiantes de nivel preparatoria, entre 14 y 16 años, se les aplico una entrevista de respuesta abierta en la cualellos coincidieron en que los grupos urbanos son movimientos culturales, los cuales forman las personas que se sienten identificadas con un personaje en especifico, con ciertas formas de vestir y actuar...
Regístrate para leer el documento completo.