ANALISIS GESTIONAL
ANALISIS SITUACIONAL
Guía para su elaboración
DOCENTE: MILTON RICARDO OSPINA DIAZ
milton_ospinad@hotmail.com
DATOS GENERALES
INTEGRANTES
NOMBRE PROYECTO : TORRE IBIZA
PRODUCTO O SERVICIO : eventos empresariales
SECTOR : Bogotá, Teusaquillo
TELEFONO / CELULAR : 7136936
MAIL : torre.ibiza@hotmail.comANALISIS SITUACIONAL
DIAGNOSTICO
MICROAMBIENTE
EMPRESA:
Es una sociedad colectiva, ya que se constituye con un mínimo de 2 socios
ORGANIGRAMA:
AREA DE PRODUCCION
Planeación y Control de la Producción: Es responsabilidad básica de este departamento establecer los estándares necesarios para respetar lasespecificaciones requeridas en cuanto a calidad, lotes de producción, stocks (mínimos y máximos de materiales en almacén), mermas, etc. Además deberá realizar los informes referentes a los avances de la producción como una medida necesaria para garantizar que se está cumpliendo con la programación fijada.
Control de Calidad: Es la resultante total de las características del servicio en cuanto amercadotecnia, ingeniería, fabricación y mantenimiento se refiere, por medio de las cuales el servicio en uso es satisfactorio para las expectativas del cliente; tomando en cuenta las normas y especificaciones requeridas, realizando las pruebas pertinentes para verificar que el producto cumpla con lo deseado.
AREA COMERCIAL
El departamento de ventas: es el encargado de persuadir a un mercado de laexistencia de un producto, valiéndose de su fuerza de ventas o de intermediarios, aplicando las técnicas y políticas de ventas acordes con el servicio que se desea vender.
El departamento de compras: es el encargado de realizar las adquisiciones necesarias en el momento debido, con la cantidad y calidad requerida y a un precio adecuado.
AREA ADMINISTRATIVA
Contabilidad: Su función primordial es laadministración del presupuesto Institucional de una forma eficaz y eficiente.
Recurso humano: Su función primordial es dotar a la organización de un recurso humano eficiente y compenetrado con el quehacer de la Institución. Enmarca las funciones de: Reclutamiento, Selección, Capacitación, Inducción, Desempeño, Relaciones laborales y Documentación y trámite.
Servicios básicos: Dentro de ésta seencuentran los servicios de Proveeduría, Administración de Bienes y Servicios Generales. Su función es dotar a la Institución de los bienes y servicios necesarios para el desempeño eficiente de la función técnica que realiza. Dentro de sus tareas se encuentran, el mantenimiento y control de inventarios Institucionales, el abastecimiento permanente de los insumos necesarios para el eficienteejercicio le la labor técnica, el mantenimiento de las instalaciones y equipos con que cuenta la organización.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO:
VISION
En los próximos dos años, lograr posicionar nuestra organización, como líder e innovadora en la prestación de servicios de desarrollo y promotor de eventos empresariales a través de un servicio dinámico, creativo, estético y con gran diseño; ycon la capacidad suficiente de generar satisfacción nuestros clientes.
MISION
Contribuir al mejoramiento del funcionamiento de las empresas, propiciando un ambiente adecuado para la prestación del servicio de desarrollo y promotor de eventos, exaltando los valores éticos de la empresa y del personal que la compone; para de esta manera, incrementar y mejorar cada día, la competitividad yexcelencia de la organización y de todas aquellas que se sumergen en este sector de promotor de eventos empresariales
POLITICAS
Desarrollar y mantener una alta cultura organizacional de calidad empresarial y productiva, mediante la mejora continúa en sus procesos de gestión y producción, con el fin de contribuir al progreso del país y competentemente desarrollar proyectos de ingeniería y...
Regístrate para leer el documento completo.