Analisis Del Proyecto Nacional Simon Bolivar
Se puede hablar de “accidente involuntario” cuando nos referimos a la parte pasiva de la acción. Es decir, a quien se involucra en unaccidente de tránsito sin poder soslayarlo. Porque, salvo la intervención de la naturaleza, gran parte de los accidentes son predecibles y evitables. Un porcentaje menor de ellos se debe a fallas defabricación de vehículos, lo cual no excluye atribuirles un “error humano consciente”. Posteriores investigaciones de estos “incidentes” han corroborado esta afirmación.
Los accidentes de tráfico suelenocurrir principalmente por los siguientes factores:
Factor humano: Los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes de tránsito. Pueden convertirse en agravantes a laculpabilidad del conductor causante, dependiendo de la legislación de tránsito o relacionada de cada país.
• Conducir bajo los efectos del alcohol (mayor causalidad de accidentes), medicinasy estupefacientes.
• Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor:
o Efectuar adelantamientos en lugares prohibidos (Choque frontal muy grave).
oAtravesar un semáforo en rojo, desobedecer las señales de tránsito.
o Circular por el carril contrario (en una curva o en un cambio de rasante).
o Conducir a exceso develocidad (produciendo vuelcos, salida del automóvil de la carretera, derrapes).
o Usar inadecuadamente las luces del vehículo, especialmente en la noche.
• Salud física y mental...
Regístrate para leer el documento completo.