Analisis Del Proyecto Nacional Simon Bolivar
El Plan Nacional Simón Bolívar, es un plan a largo plazo ideado por el Gobierno Revolucionario que busca profundizar los logros alcanzados por las Líneas Generales del Plan deDesarrollo Económico y Social de la Nación del 2001 al 2007.
Las siete líneas estratégicas definen la plataforma programática del gobierno para el período 2007-2013, incluyendo la ampliación de superíodo hasta el 2021, concibiendo la necesidad de un soporte institucional, un modelo político y económico, como de valores éticos y morales, para la construcción del modelo socialista venezolano.
Esteplan sirve de soporte teórico al proyecto de gobierno y a las iniciativas de desarrollo del gobierno revolucionario y habla de la necesaria e impostergable refundación de la patria.
Este proyecto nosllama a la construcción de una nueva ética socialista, que le permita a los venezolanos darle vida a una cultura democrática y solidaria, que nos lleve a alcanzar la “suprema felicidad social”, connuevos modelos de producción humanistas, con una visión transformadora en cuanto a las estrategias geopolíticas nacionales e internacionales y un compromiso real a favor de la conformación de un “Estadoético”.
Por esto es importante darle respuesta a algunas preguntas que son básicas y necesarias, para poder trazar nuestra agenda.
Siete Lineas Estrategicas Plan Simon Blolivar
Una comunidad es unespacio geográfico, de mayor o menor extensión, en el cual vive un grupo poblacional conformado por un número variable de personas y que posee una cierta organización social.
La comunidad puedeestar expuesta a determinadas situaciones, constantes o transitorias que pueden ocasionarle daños. Estos daños pueden afectar tanto a personas o familias como a la comunidad o el medio ambiente. Sinembargo, en ocasiones, las personas no tienen una real percepción del riesgo a que están expuestas.
Muchas veces esto se debe a la ignorancia misma del peligro, otras al hecho de estar conviviendo...
Regístrate para leer el documento completo.