Analisis de libro octavio paz
Nombre del autor: OCTAVIO PAZ
Título del libro: EL LABERINTO DE SOLEDAD
Edición: 1ª edición.
Lugar de publicación: México, D.F.
Editorial: Fondo de CulturaEconómica
Año: 1979
Número de página: 352
Octavio Paz Lozano nació el 31 de marzo de 1914 en el pueblo de Mixcoac , en el Distrito Federal. Tenía dos figuras familiares muy importantes, suabuelo Irineo Paz quien era escritor, intelectual y estaba unido al gobierno de Porfirio Díaz; y su padre Octavio Paz, quien era revolucionario durante esa época. Su familia y él se fueron a vivir aEstados Unidos cuando era pequeño.Cuando regresó a México participó en las rebeliones estudiantiles de la Revolución, las cuales buscaban la autonomía para la Universidad.
Muy joven, Octavio Paz comienzasu actividad literaria ayudando a diversas revistas y diarios como "Bandaral" y "Cuadernos del Valle de México".A su regreso a México en 1938 ayuda a la formación del diario "El Popular", y así en1939 se convierte en redactor jefe de este mismo. Recibió varios premios literarios, como el del “Príncipe de Asturias”, el Premio Cervantes(1981) y el de Tocqueville. Pero el mayor de todos fue elPremio Nobel, en 1990, otorgado como reconocimiento universal a su obra. Fue el primer escritor mexicano en recibirlo, y uno entre los varios concedidos a los autores de la literatura hispánica.Fallece el20 de abril de 1998 en la Ciudad de México.
ARGUMENTO:
“El Laberinto de la Soledad”, es una obra magistral del ensayo en lengua española y un texto ineludible para comprender la esencia de laindividualidad mexicana. Un estudio del mexicano, lo que lo engloba en sí; una biografía de aquella persona que no es indígena, ni el descendiente de padres o abuelos extranjeros, sino el machismo detodos ellos y muchos más. Su vigencia es impactante, contiene ocho capítulos y un apéndice en los cuales recorre la historia de México. Sus momentos son simbólicos y dramáticos. Su lectura es un...
Regístrate para leer el documento completo.