Al Representar La Acción Y La Comunidad A Diferencia De Las Reglas De Derecho
Las instituciones son lasreglas de juego en una sociedad o, más formalmente son las limitaciones ideadas por el nombre que dan forma a la interacción humana.
El cambio institucional conforma el modo en que las sociedadesevolucionan a lo largo del tiempo, entre las reglas del juego formales debemos incluir, claro, a la Constitución Política y al sistema jurídico del país. La Presidencia de la Republica, el Congreso de laUnión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y demás tribunales federales. Entre las instituciones informales incluiríamos a las tradiciones, a las costumbres, a las creencias de los gobernados y alas actividades de organizaciones de la sociedad civil como las ONG, etc.
La idea de dividir al mundo en dos conjuntos, el de los pises subdesarrollados y el de los países desarrollados, la esperanzade vida media, en la tasa de escolaridad y hasta un mínimo de libertades democráticas y de control institucionalmente reconocido a los ciudadanos sobre su gobierno: Estados unidos, Canadá, los paísesde Europa occidental, Japón, Australia y nueva Zelanda, son llamados países desarrollados, Asia, África y América latina son en su mayor parte calificados de países subdesarrollados.
Se han dado enla doctrina diferentes denominaciones acerca del desarrollo y subdesarrollo. Países ricos y países pobres, atendiendo a la rentabilidad per cápita de su población. Aunque internamente se adoptenpolíticas económicas de redistribución de la riqueza nacional, nos parece que llamar países no industrializados o de países exportadores de bienes de capital y países exportadores de materias primas o depaíses del sur atrasados.
Al este respecto, se supone que los pises que estuvieron bajo la hegemonía de la ex URSS son pises del segundo mundo. Que incluso consideramos una definición aceptable...
Regístrate para leer el documento completo.