Acciones Comunes
También llamadas Acciones Ordinarias. Las acciones según los beneficios que concedan pueden dividirse en preferidas y comunes.
Las acciones comunes no conceden ningún privilegioextra a su poseedor y son más riesgosas que las acciones preferidas pero en algunos casos conceden más control sobre la empresa y toma de decisiones; todo depende de cómo se haya especificado en losestatutos de la firma.
Superávit:
Que supera. Ocurren cuando los ingresos finales superan a todos los egresos.
A todos los ingresos se le restan los costos, los gastos y el impuesto; y si todavíaqueda algo eso es el superávit o ganancia. Sinónimo de ganancia
Déficit:
Falta o Pérdida. Cantidad que falta a los ingresos para equilibrarse con los egresos. Cantidad faltante que equilibra unapartida. Lo contrario al Superávit
Depreciación:
Disminución del valor de algo, generalmente un activo. En contabilidad el término depreciación se usa para designar la medida del gasto de un activodebido al paso del tiempo.
La depreciación no representa salida de dinero pero genera varios asientos contables en que se registrará el desgaste de ese activo como un gasto.
Para calcular cuánto segasta un activo se usan los métodos de depreciación.
La depreciación se resta del activo para obtener el neto del saldo de ese activo.
Una vez que un activo se encuentra completamente depreciado se debemantener su saldo en al balance así sea cero.
CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO
Número máximo de acciones que una empresa puede emitir, de acuerdo con lo acordado por los accionistas en el actaconstitutiva de la sociedad o en asambleas posteriores
DIARIO GENERAL
Es el libro en el que se registran, siguiendo los principios de la teoría contable y en orden cronológico, las operacionesefectuadas por una empresa diariamente.
A las anotaciones que se hacen en este libro se les conoce como “Asientos” o “Asientos de Diario”
LIBRO MAYOR
El libro Mayor es donde se registran las cuentas de...
Regístrate para leer el documento completo.