adultez y vejez
•
ADULTEZ TEMPRANA : la edad adulta
temprana o juventud (20 a 40-45 años)
•
ADULTEZ : La edad media o madurez
(40-45 hasta los 65 años)
•
VEJEZ : La edad tardía(66-70 años en
adelante)
Adultez y vejez
• Desarrollo biosocial
• Desarrollo cognitivo
• Desarrollo psicosocial
Adultez temprana
• Desarrollo biosocial
– La mayoría de los jóvenes sonfuertes y
saludables
– Durante la juventud la reproducción es
más exitosa porque los cuerpos masculino
y femenino están en la cima de su
fertilidad.
– Problemas : infecciones de trasmisión
sexualAdultez temprana
• Respecto a los hábitos y riesgos :
suelen hacer deporte
• buena nutrición; problema dietas
trastornos de la alimentación , anorexia
y bulimia
• La asunción de riesgos seincrementa
durante la juventud
• Las normas sociales influyen en este
período.
Adultez temprana
• Desarrollo cognitivo
- el pensamiento postformal :Los adultos
utilizan su mente para resolverlos problemas
con que se encuentran, anticipando y desviando
las dificultades.
- la capacidad de integrar las emociones con
el análisis racional.
- el pensamiento dialéctico -- reconoce que laspersonas, las situaciones son dinámicas y
están en constante cambio.
- Opiniones morales específicas están
influidas por la cultura y le contexto
Adultez temprana
• Desarrollo psicosocial
–identidad - buscar la identidad étnica y
vocacional
– Las amistades íntimas
– La mayoría de los adultos jóvenes tienen una
buena opinión sobre sí mismos .
ADULTEZ
• Desarrollo biosocial
–crecimiento se detiene, comienza la senescencia (un
deterioro físico gradual que ocurre con la edad)
• se pierde agudeza visual
• La actividad cerebral se endentece y comienza
una lenta y en generalimperceptible decadencia.
• Los problemas de fertilidad se vuelven más
frecuentes
• el ciclo menstrual de una mujer se detiene, la
ovulación cesa y se reducen de manera notable
los niveles de...
Regístrate para leer el documento completo.