Actividad1 SO DisneyNaryi
2
TABLA DE CONTENIDO
1. Objetivo General …………………………………………………………………3
2. Problema de Bloqueo……………………………………………………..4
a) Operación del Sistema Operativo frente a bloqueo de la memoria ..4
b) Como saber que hay poca memoria………………………………...5
c) Pérdida de memoria………………………………………………...6
d) Programas que usan mucha memoria……………………………....8 3. Calificación del Objetivo de un Sistema Operativo……………………..9
4. Requisitos de un Sistema Operativo……………………………………...9
5. Sistema Operativo con estructura jerárquica…………………………..11
6. Estructura de la Máquina Virtual………………………………………12
a) Ventajas…………………………………………………………….13
3
b) Desventajas…………………………………………………………13
7. Multiusuario, Multitareas y Multiprocesos……………………………..14 8. Relocalización en Memoria Virtual………………………………………15
9. Relocalización Sistemas Registro Base…………………………………..17
9. Segmentación Pura y Paginación Pura…………………………………...18
10. Estados de Un proceso en el Sistema……………………………………19
11.
Conclusiones……………………………………………………………………21
12.
Cibergrafias…………………………………………………………………….22
1. OBJETIVO GENERAL
4Proporcionar la respuesta acertada a los planteamientos del enunciado, ofreciendo una
contextualización clara y acorde a la temática de estudio sobre los conceptos de sistema
operativo y la forma como este administra la memoria correspondiente a los procesos,
además el análisis de los temas planteados para la realización del taller haciendo síntesis de
cada punto para desarrollar el nivel cognoscitivo.
2.
5
ACTIVIDAD
Actividad correspondiente a la evaluación de la unidad uno y dos Es necesario advertir que la
copia, derechos de autor, es castigada. El documento que genere su respuesta, debe cumplir con
las normas para presentación de trabajos escritos, se requiere síntesis, no se admite copiar y
pegar, esta práctica es sancionada.
1. Uno de los problemas que más se presenta en oficio de la ingeniería informática, es el desconocimiento de problemas que se generan en la memoria y es por eso que las
aplicaciones y el Sistema Operativo se bloquean. Sabiendo que el sistema operativo es
responsable de ayudarnos a administrar la memoria:
a. ¿Qué hace este?
6
R:/ El sistema operativo lleva un registro de la memoria disponible en el sistema,
teniendo en cuenta que la memoria que no está registrada no es tenida en cuenta para los procesos, adicional el sistema operativo controla los procesos a fin de asignar
memoria a los procesos cuando se requiera (ejecución – solicitud): es de anotar que el
sistema operativo recupera la memoria asignada al proceso cuando este termina.
El sistema operativo debe ofrecer mecanismos para sincronizar la ejecución de procesos y así evitar problemas de concurrencia, cuando se produce una interrupción,
el sistema operativo y el procesador debe encontrarse en la capacidad de suspender el
programa y reanudarlo luego en el mismo punto, el sistema operativo determina el
origen del bloqueo y realiza las operaciones necesarias para superar la situación
dando una respuesta de menor impacto sobre las aplicaciones o tareas que se realizan en el momento como la de finalizar el programa que produce el error o
informar sobre este.
7
b. ¿Cómo sabemos que hay poca Memoria?
R: / Primero es indispensable que estudiemos las características de memoria requerida
por el sistema operativo que estamos utilizando, teniendo una cifra conoceremos las
especificaciones técnicas en memoria con la que cuanta la Pc en la que estamos trabajando, toda vez que si queremos un buen desempeño debemos contar con la
especificación mínima pero si queremos tener unos tiempos de respuesta más
eficiente requerimos tener en el Pc una memoria algo superior a la solicitada;
partiendo de lo anterior como sabemos que hay poca memoria? Cuando nuestro
sistema operativo se queda colgado, cuando se generan bloqueos en el trabajo tanto ...
Regístrate para leer el documento completo.