Acoso laboral
Titulo:
LAS MODALIDADES DEL ACOSO LABORAL Y SU INTERRELACION CON LA S.T- 882 DE 2006
El acoso laboral es todo comportamiento dirigido a crear pánico,intranquilidad, estrés, angustia, tensión, agotamiento por parte de un empleador hacia un empleado o entre compañeros de trabajo; causando de esta forma prejuicios laborales, psicológicos y físicos, ya que seafecta la autoestima de la persona, y se le obstaculizan sus labores en la empresa, debido a la constante subestimación de su trabajo.
El acoso laboral puede verse a diario en las empresas y estebásicamente se da por las diferencias interpersonales o metodologías para llevar a cabo las distintas labores en el trabajo; por esto es importante que todas las personas tengan conocimientos de las leyes yde esta forma determinar cuándo se está dando acoso laboral o no, a quienes cobijan estas leyes y como se pueden utilizar a favor de los perjudicados.
En Colombia debido al crecimiento de casos deacoso laboral, fue creada en el año 2006, la LEY 1010 DEL 2006, esta con el objetivo de proteger los derechos del empleado y del empleador y luchar contra el acoso laboral. Además esta ley buscainstruir, y castigar las diferentes modalidades de agresión y maltrato contra las personas en sus empleos.
De acuerdo con expuesto en la sentencia 882 de 2006 es evidente el caso de acoso la laboral quese presenta hacia la señora ANA MARÍA AMÉZQUITA BARRIOS, esta teniendo conocimiento de las leyes hace valer sus derechos y utiliza una tutela como medio para lograrlo; se denotan cinco puntossignificativos para afirmar el caso de acoso laboral:
• su Jefe inició una “persecución laboral y personal injusta y desequilibrante”
Además de esto se dice que: se le asignaban otras cargas diferentes asus funciones (aseo) y la restringió de algunas de sus facultades.
Teniendo conocimiento de la ley anteriormente menciona, la persecución laboral es una modalidad de acoso laboral; y acá la jefa...
Regístrate para leer el documento completo.