El fundador del absolutismo en Austria fue Fernando II ( 1637), quien quiso renovar aquel Imperio que fue posible históricamente sólo por su conexión con la Iglesia romano-católica; pero su intentofracasó en la guerra de los treinta años. Con todo, el luteranismo quedó plenamente reprimido en los países de sucesión hereditaria. Con el emperador Leopoldo I, Austria se afirmaba como gran potenciaentre los Estados europeos. Finalmente, María Teresa (1740-1780) pudo desarrollar la especial forma austríaca de absolutismo confesionalmente católico, no sin elementos conservadores, perooponiéndose decididamente a los intereses familiares y nacionales de los nobles en la constitución de la autoridad central. Consciente del favor divino, María Teresa veía en sus ministros solamente los «peones»de su poder, que supo basar no menos en una severa política financiera que en un sistema escolar creado por ella. En María Teresa, contemporánea del odiado Federico I el Grande, de Prusia, sobrevivióaquella forma de absolutismo que propiamente había fundado y desarrollado hasta la perfección del sistema Felipe II de España. Ciertamente, a pesar de respetar los derechos de los protestantes,también la Austríaca veía en ellos a los enemigos destructores del orden querido por Dios; pero supo distinguir sabiamente entre los países de sucesión hereditaria y Hungría.
El Habsburgo español habíaservido con todo su poder a la unidad de la santa fe en todos sus dominios y había utilizado para ello la inquisición, con cuya ayuda -cosa típica del absolutismo confesional- venció al mismo tiempo laoposición del reino aragonés. Entenderíamos falsamente el absolutismo si juzgáramos que para él la fe religiosa constituía una superestructura ideológica del poder político; ahora bien, la soberaníareal era tan inviolable como la fe religiosa, y así se explica la cláusula de salvedad de Felipe al aceptar las decisiones conciliares de Trento, la cual es un ejemplo típico de la relación del...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.