Abogado
1. A la convención Americana sobre derechos humanos se la denomina:
Pacto de San José.
2. A madre de B, mata a k, en el preciso momento en que C violenta carnalmente a B. La causal de justificación que exime de responsabilidad a A es:
Ninguna.
3. El código civilchileno en su esencia es también el código civil del Ecuador, el cual fue creado por:
Andrés Bello
4. El Defensor Público rinde su informe ante:
La Asamblea Nacional.
5. El estatuto del Régimen Jurídico de la función ejecutiva distingue dos fases en los contratos administrativos:
Precontractual-contractual o de ejecución
6. En casos de extradición pactada si la sentencia se declaraprocedente, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia notificará al:
Ministro de Gobierno.
7. En los delitos especiales propios, quien puede ser autor o coautor:
El sujeto que tiene las cualidades que la ley exige.
8. La institución que protege a los refugiados se llama:
Alto comisionado de la Naciones unidas
9. La rama de la Ciencia del Derecho Penal que estudia los factores de lacriminalidad y de la criminalización es:
La Criminología. X
10. Las mujeres deben ser incorporadas al proceso de desarrollo insistiendo en la necesidad de que se alcance:
La independencia económica.
11. Los delitos de lavado de activos, serán sancionados con una multa equivalente a:
Doble del monto de los activos objeto del delito
12. Se considera personas afectadas para hacer efectivaslas garantías jurisdiccionales a:
Las víctimas directas o indirectas de la violación de derechos.
13. Son servidoras y servidores públicos:
Quienes presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público.
14. "Nuestra lucha no es solamente por conseguir la igualdad entre el hombre y la mujer, es por conseguir que exista respeto; y hasta terminar con el problemade la discriminación y violencia que existe de mujer a mujer...", este pronunciamiento fue proclamado por:
Conaie.
15. A comete homicidio contra B, como el delito no fue denunciado no existe proceso penal contra A. Consecuentemente la prescripción opera en:
10 años.
16. A excepción de la primera causal prevista para interponer recurso de revisión podrá interponerlo:
Sólo el condenado,pero si hubiera fallecido, su cónyuge, sus hijos, sus parientes o herederos.
17. A la Defensoría Pública le corresponde:
Garantizar el derecho a una defensa de calidad, integral, ininterrumpida, técnica y competente.
18. A la Fiscalía General del Estado le corresponde:
Dirigir y coordinar las actuaciones de la Policía Judicial en las indagaciones previas en las etapas del proceso penal.19. A la práctica del allanamiento de una vivienda de un habitante del Ecuador, irán:
El fiscal y la policía judicial.
20. A la servidora o al servidor judicial se le impondrá sanción de destitución por:
Retener indebidamente documentos procesos o bienes de la Función Judicial que se encuentran en la dependencia o sea responsable.
21. A las audiencias reservadas en las causa donde seencuentren involucrados un adolescente, a más de los funcionarios judiciales, que disponga el juez, el procurador de adolescentes infractores los defensores, el adolescente, sus representantes legales, a pedido
Un familiar o una persona de confianza
22. A las personas con discapacidad se les reconoce el derecho a:
La rehabilitación integral y la asistencia permanente.
23. A las personas privadasde la libertad se le reconoce el derecho:
A no ser sometidas a aislamiento como sanción disciplinaria.
24. A los miembros del Tribunal Contencioso Electoral los selecciona:
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
25. A los integrantes de los organismos electorales desconcentrados los designa:
El Consejo Nacional Electoral
26. A los menores detenidos o internados...
Regístrate para leer el documento completo.