21 14 MoratoIrene
Como primer punto Gabriel Gellon dice que la gente cree que la única forma de curarse de la culebrilla es yendo con un curandero. Pero él les hace la pregunta que comosaben que fue el curandero el que sano la enfermedad sino hicieron otro método para comprobarlo.
Comenta que la ciencia para determinar si un tratamiento es eficaz o no, reúne ados grupos de personas y en este caso a un grupo los manda con el curandero y al otro lo deja así nada más dándole a este último el nombre de grupo control. Menciona que hayciertas formas del pensamiento que son las características del pensamiento científico las cuales son esenciales para arribar a una conclusión correcta y están ausentes de lamente de la mayoría de las personas, que se deben a dos razones una de estas es que estas formas del pensamiento no aparecen espontáneamente en la gente, sino que se tiene queenseñar y la otra es que el sistema educativo no está en condiciones de enseñarles a pensar científicamente.
El platica que tiene una solución para esto que es un campamento alcual le llama “Expedición ciencia” y sus estrategias son para mejorar el pensamiento científico el cual consiste en llevar a jóvenes por diversos lugares para que descubran por sísolos sus conocimientos y lo que hay a su alrededor, dejando de lado las clases magistrales dentro del salón y abandonar las respuestas que buscan preguntas y concentrarse entodo lo contrario.
Por ultimo nos menciona que la ciencia es una de las grandes obras de la humanidad, y no solo porque cura enfermedades o por que resuelve ciertos problemasde nuestra vida cotidiana, sino porque las ideas que produce son de gran ayuda para nosotros ya que con la ciencia pasan cosas extraordinarias, si uno deja que sucedan.
Regístrate para leer el documento completo.