01 Antecedentes de la gestion del Riesgo
ILICH VILLAMIZAR SOLANO
FORMAR A LOS ALUMNOS EN LOS DIVERSOS ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS
RELACIONADOS CON LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE ORIGEN NATURAL O ANTRÓPICO, CON LAREDUCCIÓN, MITIGACIÓN O PREVENCIÓN DEL RIESGO Y CON EL MANEJO DE DESASTRES EN SUS
FASES DE RESPUESTA, REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Existe la idea general de que nunca se habíanproducido tantos Desastres de Origen Natural
El principal cambio que se ha producido en la rápida
historia de los hombres es el aumento de su grado
de exposición, y ello por varios motivos.
Enel transcurso de los años podemos encontrar
numerosos ejemplos de diferentes desastres de
origen natural que han dejado su huella en la
memoria de los tiempos por la gran destrucción y
mortandad quehan ocasionado.
EVENTOS HISTÓRICOS MUNDIALES
Desaparicion de La Atlantida
Consecuencia de una erupción
explosiva que destruyó la isla de
Santorini, precedida por un fuerte
terremoto que, untsunami que arrasó
completamente la antigua ciudad de
Thera.
DILUVIO UNIVERSAL
Inundaciones ocurridas en la
desembocadura de los ríos Tigris y
Éufrates fueron consecuencia de los
efectos de untsunami que anegó más
de 100 km de las tierras, en aquel
momento, más pobladas y ricas del
mundo.
Inundaciones estuvieron relacionadas
con lluvias monzónicas
ERUPCIÓN DEL VOLCÁN VESUBIO
EVENTOSNACIONALES
1581 Desbordamiento del río
Bogotá y destrucción de Tocaima.
1580 – Erupcion del Volcan
Galeras
1566, 1736 y 1571 – Terremotos
de Popayan
1805 – Terremoto acabó con
Honda – Estrechode honda
1959 - El volcán nevado del Ruiz
hizo
EVENTOS NACIONALES
1644 – Tunjuelo: Primer sino que se
registro con grandes perdidas humanas
y económicas
1875 – Cucuta: El Terremoto deCúcuta
o Terremoto de los Andes ocurrió el 18
de mayo de 1875 a las 11:15 a.m. Pese a
que el epicentro fue Cúcuta, también se
vio afectada la población del estado
venezolano de Táchira.
1979 -...
Regístrate para leer el documento completo.