Gestion de riesgo
FUNDAMENTOS PARA EDUCAR EN GESTIÓN DE RIESGOS
Sin dejar de reconocer los avances alcanzados hasta ahora en preparación para
desastres, se hacenecesario profundizar el compromiso y traducir y organizar las
buenas intenciones en propuestas y programas concretos de acción educativa, y
en este sentido conviene partir del principio que una propuestasobre el deber ser
del quehacer educativo nacional en el compromiso de reducir el riesgo de
desastres, implica abordar integralmente el problema, tanto en sus causas, como
en sus consecuencias.El
compromiso
promover
que
desde
el
se
debe
sistema
educativo es la consolidación de un
individuo consciente de su propio
entorno, capaz de transformar su
medio, paratomar de él lo que
requiere para vivir, pero igualmente
sensible a los cambios que su
acción puede provocar no solo en
el entorno social, sino físico. Se parte pues de la conformación de un individuomás aprehensivo del significado de su propia familia, de su comunidad y del
hábitat al que pertenece. De allí que se entienda el principio que cuanto mayores
posibilidades tenga un individuo deeducarse, mayores deberían ser sus
capacidades de dialogar, conocer y establecer relaciones sostenibles y
constructivas con los otros individuos y con el ambiente que le rodea.
En procura delograr lo anterior, es fundamental que el sistema educativo en su
conjunto comience a promover una visión de la naturaleza que entienda a ésta
como una inagotable fuente de vida, si se le protege, se lerecupera y se le
conserva, por medio de un uso racional y una protección irrestricta, inexcusable y
sin límites. Es fundamental sembrar en el educando de cualquier nivel la
conciencia de laspoderosas fuerzas y la destrucción que pueden llegar a
www.eduriesgo.org
Módulo I La Gestión de Riesgos en la Escuela
desencadenar sus acciones cuando éstas rompen el equilibrio natural o cuando...
Regístrate para leer el documento completo.