werwerwer

Páginas: 10 (2447 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014
FET102 Conocimientos claves
El ser humano como ser vivo
1. Antropología proviene del griego anthropos (hombre) y logos (estudio o ciencia). Por lo tanto, la
antropología es la ciencia acerca del hombre, es decir, del conocimiento de la persona, como tú
o como yo.
2. El sentido principal de este estudio es que cada uno pueda conocerse a sí mismo, y así pueda
emprender caminos de excelenciapersonal que le permitan ser mejor en todo aspecto.
3. Características del ser vivo. Para diferenciar a un ser vivo de uno que no lo es, se deben
considerar las siguientes características: automovimiento, unidad, inmanencia, autorrealización
y ritmo cíclico.
4. Automovimiento: es aquello que tiene dentro de sí mismo el principio de su movimiento, y no por
un agente externo que lo mueva.
5.Unidad: el ser vivo es uno, si se dividen dejan de ser lo que son
6. Inmanencia: las acciones que realizamos como seres vivos, quedan en nosotros mismos: comer,
respirar, pensar, leer, reír llorar, etc. Somos los receptores de la acción que realizamos. La palabra
inmanencia proviene del latín in-manere, que significa “permanecer en”.
7. Autorrealización: Ningún ser vivo nace absolutamenteterminado. El crecimiento es,
precisamente, el desarrollo, el despliegue de todas las capacidades del ser a lo largo de su vida. Y,
en la medida que crece, se va realizando a sí mismo. En otras palabras, va logrando sus fines. En
la semilla ya está el árbol, pero debe pasar por ese proceso de crecimiento para llegar a serlo.
8. Ritmo cíclico: El crecimiento o desarrollo del ser vivo implica irpasando por etapas. Al proceso de
nacer, crecer, desarrollarse, nutrirse y morir se le conoce como ritmo cíclico y armónico. Los seres
inertes no experimentan este proceso.
9. La escala de vida según los grados de perfección. Los seres vivos se dividen en tres grados o
niveles, de acuerdo con el modo o la perfección con que desarrollan su vida. Es decir, todos los
seres vivos comparten unacaracterística esencial -la vida-, pero no todos son iguales, pues no
todos viven de la misma manera. En grados de menor a mayor perfección, los niveles de la vida
se dividen de la siguiente manera: vida vegetativa, vida sensitiva y vida racional. Veamos en qué
consisten cada uno de ellos.
 Vida vegetativa: se refiere a aquellas funciones básicas como la nutrición, el crecimiento, la
reproducción,etc. Es propia de las plantas, pero no exclusiva, pues los otros seres vivos
también la poseen.
 Vida sensitiva: es el grado propio de los animales. Se le llama así, porque los animales poseen
sentidos, que les permiten captar estímulos y reaccionar ante ellos. En este nivel de vida, la
reacción responde al instinto propio de su especie. Es decir, la respuesta al estímulo no es
producto deuna reflexión o de una decisión, sino que es innata y necesaria. Por esta razón,
todos los animales de la misma especie reaccionan de la misma manera ante un mismo
estímulo. Así, por ejemplo, si el perro observa pasar a una perrita en celo, éste no pensará y
ponderará si es de su raza o no, sencillamente, captará instintivamente por sus sentidos que
puede acercarse a la perrita y su instinto nole permitirá otra cosa que seguirla hasta aparearse.
 Vida racional: es el grado propio del hombre. A diferencia de los animales, el ser humano
posee, además de los sentidos, la capacidad de razonar, de pensar, de decidir. Por eso, dos
personas pueden reaccionar de forma diferente ante un mismo estímulo. Gracias al intelecto, la
persona es capaz de analizar una situación, de plantearsesoluciones y de actuar de acuerdo a
lo que considere mejor. Por este motivo, en el caso del ser humano no existen respuestas
predeterminadas, sino que cada uno elegirá lo que estime conveniente.
10 Los tres niveles de vida no son absolutamente independientes. A medida que el nivel es más
perfecto, abarca los niveles anteriores.
11. “el hombre es un ser compuesto de cuerpo y alma”. El alma es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • werwerwe
  • werwerwe
  • Werwerwer
  • werwerwer
  • werwerwer
  • Werwerwer
  • werwerwer
  • werwerwe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS