registro como importar

Páginas: 5 (1246 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014
Recuperación de Español
Anthony Rubén Medina Aguilar
Sexto B
Octubre 01 de 2013

1- Definir los conceptos entre Pensamiento, Lengua y Realidad

a- Pensamiento
El pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales delintelecto o bien por abstracciones de la imaginación.
El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son el análisis, la síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que se manifiesta en el lenguaje e, incluso, lo determina.

b- Lengua
Una definición lingüística de la lengua establece que es un sistema designos doblemente articulados, es decir, que la construcción o búsqueda del sentido se hace en dos niveles de articulación, uno, el de las entidades significativas morfemas y lexemas (o monemas) que forman los enunciados, y otro, el de los fonemas que construyen o forman las unidades significativas. Estos dos sistemas de articulación conforman los primeros niveles de la descripciónlingüística: Fonología, Morfología lingüística y Sintaxis.
 André Martinet precisa que el orden de descripción es necesariamente inverso del orden de percepción o de uso de la lengua: la descripción comienza por el segundo nivel de articulación (los fonemas) para luego ir al primero (la combinatoria de unidades significantes).



c- Realidad
La realidad es aquello que acontece de manera verdadera o cierta, en oposición alo que pertenece al terreno de la fantasía, la imaginación o la ilusión. Lo real, por lo tanto, es lo que existe efectivamente.


2- Concepto de:
a- Semántica
Semántica proviene de un vocablo griego que puede traducirse como “significativo”. Se trata de aquello perteneciente o relativo a la significación de las palabras. Por extensión, se conoce como semántica al estudio del significado delos signos lingüísticos y de sus combinaciones.

b- Semiología

La semiología es una ciencia que se encarga del estudio de los signos en la vida social. El término suele utilizarse como sinónimo de semiótica, aunque los especialistas realizan algunas distinciones entre ambos.

3- a- Funciones del Lenguaje
Se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos,propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse.
b-Que es la Oración
Es el conjunto de palabras con sentido completo realizadas directa o indirectamente con un verbo en forma personal. Consta de dos elementos el sujeto y el predicado.





4- El Aparato Fonatorio en el sistema del lenguaje

El aparato fonador es el conjunto de órganos que intervienen en la producción desonidos. El objetivo fundamental de estos sonidos es la comunicación humana mediante el lenguaje hablado.

En los seres humanos, el aparato fonador está formado por la boca, la nariz, la faringe, la laringe, la tráquea, los pulmones y el diafragma. Los órganos que lo integran forman parte a su vez del aparato respiratorio y algunos del aparato digestivo.

La emisión de sonidos lingüísticospresenta tres fases: respiratoria, fonatoria o glotal y articulatoria, que tienen lugar en los pulmones, la laringe y el tracto vocal, respectivamente.

5- Que son palabras Polisémicas y Sinonímicas:

a- Polisemicas
Es el fenómeno por el que una misma palabra, con un solo origen, puede tener diferentes significados, cuyo funcionamiento morfológico y sintagmático no varía.

b-Sinonímicas
Sontodas aquellas que tienen un significado similar aunque se escriban de diferente manera. 
6- Definir
a- Etimología
Origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma.
ling. Rama de la lingüística que se ocupa de establecer las relaciones que mantiene una palabra con otra más antigua de la misma o distinta lengua y que se puede considerar el origen de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • IMPORTANCIA DE LOS REGISTROS
  • Importancia de los registros
  • Cómo registrarse
  • La importancia de los registros y depósitos en Egipto
  • La importancia del registro contable de las operaciones..
  • Registros De Marca Importancia
  • importancia de la comida
  • Como importar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS