Vitaminas

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2011
LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Para toda empresa, sin importar cual sea su razón social lo importante es su productividad, su bienestar y el de sus empleados, pues bien para lograr esto es necesario que este bien organizada, es decir que todos tengan definidas sus funciones, sean consientes de la importancia de ellos y de su labor para el fin común de la empresa.

Esta organización se da entodas las empresas, entra más grande más importante su buena organización.

Entonces, la estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización, en cuanto a las relaciones gerente/empleado, gerente/gerente y empleado/empleado.
Los departamentos de una organización se pueden estructurar
Las organizaciones se pueden organizar así:➢ formal: Determina los estándares de interrelación entre los órganos o cargos, definidos por las normas, directrices y reglamentos de kla organización para lograr los objetivos.
➢ Lineal: se basa en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica medieval.
➢ Funcional: aplica el principio funcional o el principio de la especialización de las funcionespara cada tarea.
La organización por funciones reúne en un departamento a todos los que se dedican a una actividad o a varias relacionadas, por ejemplo departamento de producción, mercadotecnia y ventas.
Los aspectos que representan a una organización funcional son :
❖ Autoridad funcional o dividida que es sustentada en el conocimiento, ningún superior tiene total autoridad sobre lossubordinados, tendrá autoridad parcial y relativa.
❖ Línea directa de comunicación que busca rapidez en la comunicación entre los diferentes niveles.
❖ Descentralización de las decisiones, las decisiones se delegan a los órganos o cargos especializados.
❖ Énfasis en la especialización, especialización en todos los órganos o cargos.
La organización funcional trae algunasventajas, entre ellas:
✓ Máxima especialización.
✓ Mejor suspensión técnica.
✓ Comunicación directa más rápida.
✓ Cada órgano realiza únicamente su actividad específica.
✓ Se puede coordinar con mayor facilidad la tarea.
✓ Mantener elevado el desempeño en la tarea.
✓ El desempeño de la administración divisional se pude medir en términos de sus pérdidas y utilidades.No obstante la estructura de las divisiones tiene ciertas desventajas:
▪ Perdida de la autoridad de mando: la exigencia de obediencia y la imposición de disciplina.
▪ Subordinación múltiple: Si tiene problemas en la delegación de autoridad, presentara delimitación en responsabilidades.
▪ Competencia entre los especialistas, tienden a imponer a la organización su punto de vista ysu enfoque.
▪ Tensión y rivalidad en la organización, la rivalidad y la competencia unidas a la pérdida de visión pueden conducir a divergencias y a la multiplicidad de objetivos.
▪ Confusión en cuanto a los objetivos, no siempre el subordinado sabe exactamente a quien informar de un problema, generando contactos improductivos, dificultades de orientación y confusión.
  La estructuramatricial, en ocasiones llamada "sistema de mando múltiple", es un producto híbrido que trata de combinar los beneficios de los dos tipos de diseño, al mismo tiempo que pretende evitar sus inconvenientes. Una organización con una estructura matricial cuenta con dos tipos de estructura al mismo tiempo. Los empleados tienen, de hecho, dos jefes; es decir, trabajan con dos cadenas de mando. Unacadena de manso es la de funciones o divisiones, el tipo que se diagrama en forma vertical en las gráficas que anteceden. El segundo es una disposición horizontal que combina al personal de diversas divisiones o departamentos funcionales para formar un equipo de proyecto o negocio, encabezado por un genere de proyecto o grupo, que es experto en el campo de especialización asignado al equipo como en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vitaminas
  • Vitaminas
  • Vitaminas
  • Las Vitaminas
  • VITAMINAS
  • vitamina a
  • Las Vitaminas
  • VItaminas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS