Vitaminas

Páginas: 3 (669 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2011
ESTADOS CARENCIALES DE VITAMINAS

Vitamina, es un término formado por el vocablo latino vita= vida y por el concepto químico amina, acuñado por el bioquímico C. Funk.

Las vitaminas deben seringeridas en dosis justas y de forma equilibrada para el funcionamiento fisiológico. El organismo humano no puede sintetizar una gran parte de las vitaminas esenciales, por eso resulta imprescindibleobtenerlas a partir de la alimentación.
Se clasifican en liposolubles (que se disuelve en grasa), como la vitamina A, D, E, K, e hidrosolubles (que se disuelve en agua), como la B y C.

LIPOSOLUBLESVITAMINA A

Recomendación diaria: niños de 4 a 10 años, entre 500 y 700 microgramos de ER (retinol).
Alimentos donde se encuentra: grasa de los animales como hígado, huevos, etc. y en vegetalescomo provitamina A, como en zanahorias, espinacas, tomate, etc.
Funciones: visión, crecimiento, desarrollo del tejido epitelial, en la función inmunitaria y en la reproducción.
Carencia: alteraciónde la visión nocturna, retraso en el crecimiento y sequedad de la córnea.
Exceso: la ingestión de grandes cantidades de esta vitamina puede dar lugar a alteraciones como descamaciones de la piel,caída del pelo, debilidad, ahogos, vómitos, etc...

VITAMINA D

Recomendación diaria: niños de 4 a 10 años, 10 microgramos.
Alimentos donde se encuentran: productos animales, hígado, pescados,mantequilla, y yema de huevo.
Funciones: representa un papel importante en el mantenimiento de órganos y sistemas a través de múltiples funciones, tales como: la regulación de los niveles de calcio yfósforo en sangre, promoviendo la absorción intestinal de los mismos a partir de los alimentos y la reabsorción de calcio a nivel renal. Con esto contribuye a la formación y mineralización ósea, siendoesencial para el desarrollo del esqueleto.
Carencia: raquitismo en niños y osteomalacia en adultos.
Exceso: intoxicación: pérdida de apetito, nauseas, vómitos, dolor de cabeza, estreñimiento y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vitaminas
  • Vitaminas
  • Vitaminas
  • Las Vitaminas
  • VITAMINAS
  • vitamina a
  • Las Vitaminas
  • VItaminas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS