Vino Chileno

Páginas: 9 (2100 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
ALUMNA:DETERMINACIÓN DE CONTRIBUCIONES
IMPORTACION DEFINITIVA


INTRODUCCIÓN
Dentro de una visión futurista los seres humanos tenemos una lucha constantes y la preocupación Los Tratados de Libre Comercio a lo largo de la historia han sido de suma importancia para muchos países entre ellos México, la razón es obvia, con la llegada de la globalización que recordemos que es un fenómeno quetiene como objetivo formar una economía mundial y abrir las puertas a los mercados internacionales, muchos países se han dado cuenta de que al no contar con una amplia gama de recursos es necesario la búsqueda de estos en otros países para después llevarlos al suyo asiendo posible lo que llamamos comercio internacional, ya que al no poder subsistir un país por el mismo, se dan los intercambios debienes y servicios y es entonces donde se acuerdan los Tratados, para así reducir costos ante este tipo de productos , llegando a un acuerdo ambos países interesados.

Introducción del producto

El vino tinto es un tipo de vino procedente mayoritariamente de mostos de uvas tintas, con la elaboración pertinente para conseguir la difusión de la materia colorante que contienen los hollejos de lauva. En función del tiempo de envejecimiento que se realice en la barrica y en la botella, pueden obtenerse vinos jóvenes, crianzas, reservas o grandes reservas.

Los vinos se clasifican de acuerdo al tipo de uva con el que se elabora y la zona en la que se fabrican. Veamos algunos de estos tipos de vinos tintos.
Los tipos más populares de vino tinto son:
Cabernet y Merlot, dos de lasprincipales variedades de vino tinto y de más populares.
* Cabernet Sauvignon, un vino corpulento y tánico. (Tipo de vino tinto a importar)
Merlot, es un vino de cuerpo medio y menos tánico que el Cabernet.
Pinot Noir, es un vino medio, con poco cuerpo y estructura tánica suave.
Vino Tinto Cabernet Sauvignon
El Cabernet Sauvignon se caracteriza por sus taninos densos y aristocráticos, su colorintenso, sus complejos aromas frutales y su estructura elegante. Es uno de los tintos con más potencial (a causa de los taninos que provienen de las pieles) de envejecer durante mucho tiempo, y ganan en categoría si envejecen en roble. Sus poderosos taninos y viva acidez proporcionan vinos duros en su juventud. Apreciada como "mejorante" en vinos de potencial oxidativo. El Cabernet Sauvignon se mezclacon otras variedades menos tánicas como Merlot o Cabernet Franc, mejora notablemente las características organolépticas.

Cepa de origen francés, zona bordelesa, esta variedad está difundida en las zonas templadas y calientes de todo el mundo.
Se caracteriza por sus taninos densos y aristocráticos, su color profundo, sus complejos aromas frutales, su elegante estructura y su idoneidad para lacrianza. Variedad bastante vigorosa y de brotación medio-tardía. De color intenso y cubierto, son tánicos en su juventud; pero, cuando se abren, desarrollan una gama inconfundible de aromas florales (violeta, rosa), frutales (arándanos, cassis, frambuesas, moras) y vegetales (pimiento verde, café sin tostar, sin olvidar también la complejidad que podemos obtener con al menos un primer paso porbarricas).

Justificación
A pesar que el consumo del vino es muy inferior a otros países con tradición como España, Italia o Francia, se contabilizan 500ml per cápita, sin embargo en las zonas costeras turísticas pueden llegar a 8 litros, se ha incrementado en 40% en los últimos 5 años. Actualmente la cultura del buen vivir esta en apogeo en México contribuyendo al consumo del vino.

El aumentoen las ventas de vino en México se debe principalmente a una mayor difusión de vinos y beneficios asociados a la salud cuando se bebe en moderación. Recientemente las mujeres de 20 a 40 años y jóvenes se han considerado un nicho de consumo. El consumo de vino en México se incrementa en invierno y las fiestas de fin de año. En el año 2011 las ventas de vino chileno a México llegaron a los 33...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vino chileno
  • Mercado Chileno Vino
  • Vino Chileno En Corea
  • Exportacion de Vino Chileno
  • Imagen de los vinos chilenos
  • estrategia de promocion, vinos chilenos en la india
  • Vinos Chilenos
  • vino chileno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS