uso de drogas

Páginas: 18 (4457 palabras) Publicado: 13 de junio de 2013
LAS DROGAS
Por definición las drogas son sustancias químicas vegetales o naturales, y síntesis o preparados en el laboratorio , todas ellas muy tóxicas y nocivas para el organismo humano, que se ingiere, fuman, inhalan o se inyectan, voluntariamente, porque producen una sensación placentera y de olvido momentáneo, pero seguida de una fuerte depresión, de la que solo es posible librarsevolviendo a consumirla , estableciéndose así un circulo vicioso, un habito invencible a las drogas, adicción o dependencia de mayor o menor grado, en poco o más largo plazo, con alteraciones de la percepción, del estado de ánimo, del conocimiento y de la conducta, que terminan en una enfermedad cerebral y orgánica, llamado farmacodependencia .
Según la OMS es toda sustancia que introducida en elorganismo vivo, puede modificar una o más funciones de este. Es, asimismo, un medio que pueden utilizar algunos adolescentes para evadirse de si mismos y de sus responsabilidades. De la misma manera aparecen una serie de términos relacionados con éste:
Consumidor: es la persona que ingiera una droga. Se puede diferenciar entre dos tipos de consumidores:
Consumidor ocasional: persona que alguna vez puedeutilizar una o varias drogas.
Consumidor habitual: persona que consume una o varias drogas con un periodo de tiempo cortó (incluso diario).

Drogadicción: es un estado de intoxicación periódica o crónica producido por el uso repetido de una droga natural o sintética. La persona siente un deseo o necesidad invencible (compulsión) de seguir tomando la droga y de obtenerla por cualquier medio,así como también tiene tendencia a aumentarse la dosis. Por lo que se refiere a los efectos de la droga, pude decirse que hay dependencia psicológica y generalmente física.
Tolerancia: es la propiedad que tiene algunos fármacos por la cual, para seguir un mismo efecto, es necesario aumentar la dosis, porque el organismo tolera el fármaco.
Vicio: es el gusto y la autocomplacencia que incita al abusode administración o ingestión de una determinada sustancia.
Síndrome de abstinencia: es el efecto producido por la privación de la dosis a un adicto. Sus efectos son impresionantes, causando en el individuo unas alteraciones muy fuertes, físicas y químicas. En algunos casos puede ser mortal.

CLASIFICACION DE LAS DROGAS
A la hora de clasificar las drogas, se observa que existen multitud deformas de hacerlo según nos fijemos en los efectos tóxicos, las reacciones que aparecen, el origen, la dependencia, etc. Hay que tener en cuenta que, pese a las clasificaciones, en cualquier droga se pueden dar variaciones importantes de los factores que determinan la relación droga/adicto, lo que puede modificar considerablemente los efectos y afectar a los cuadros que se dan. Clasificando a lasdrogas tenemos entre las principales.
Alucinógenos:
También se les conoce con el nombre de Psicodélicos (reveladores de la mente). Los alucinógenos producen cambios en la percepción, el pensamiento y el estado de ánimo sin producir confusión mental, perdida de la memoria o desorientación en el espacio y el tiempo.
Alucinógenos Naturales:
El efecto de estos alucinógenos comienza aproximadamente alos 15 minutos, después de su ingestión y puede continuar hasta nueve horas.
Alucinógenos Sintéticos (LSD-25):
Es una de las más poderosas. Se ingieren por vía oral y alteran las funciones cognitivas y perceptivas del sujeto de modo importante, por lo que su uso suele ser episódico. Después de casi una hora de haberse consumido la persona se siente mareada, impaciente y con una risaincontrolable, así como también se siente débil y con una visión borrosa. Al día siguiente se siente bien, pero muy cansado.

Cocaína:
Es un estimulante del Sistema Nervioso Central que provoca euforia (sensación de sentirse bien) y produce un elevadísimo grado de dependencia psicológica y poca dependencia física. Se puede tomar en forma de hojas masticadas, polvos de clorhidrato de cocaína para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • uso de drogas
  • USO DE DROGAS Y TRASTORNOS POR EL USO
  • DROGAS Y SU USO COTIDIANO
  • uso u abuso de drogas
  • El uso indebido de drogas
  • uso de las drogas en los adolecentes
  • Uso y abuso de drogas
  • uso indebido de las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS