Universitario

Páginas: 27 (6624 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2013
TRABAJO DE CONTABILIDAD (NOMINA)

PRESENTADO A:
EDUARDO BARROS

PRESENTADO POR:
YESID SARMIENTO
SAULO GONZALES
NICOLAS VANEGAS
FREISER MORENO

CURSO
10-A

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
2013
SOLEDAD/ ATLANTICO

CONTENIDO
INTRODUCCION………………………………………………………………………1
CONCEPTO DE NOMINA Y DEVENGADOS……………………………………...2
SALARIOS………………………………………………………………………3, 4,5COMISIONES………………………………………………………………………….6
AUXILIO DE TRANSPORTE………………………………………………………7
HORAS EXTRAS…………………………………………………………8, 9, 10,11
DEDUCCIONES……………………………………………………………………..12
APORTES A LA SALUD…………………………………………………13,14,15
APORTES A PENSION……………………………………………………16, 17
RETENCION EN LA FUENTE Y NETO PAGADO……………………..18, 19, 20
APROPIACIONES DE LA NOMINA…………………………………………21, 22
CONCLUSION……………………………………………………………………23






INTRODUCCIONEl siguiente trabajo tiene como objetivo conocer la estructura de una nómina, así que trataremos de esbozar de una forma muy general, las partes que componen una nómina que son el devengado y las deducciones. El devengado, es el valor total de ingresos que obtiene un empleado en el mes o en la quincena. Este valor está compuesto por el salario básico, horas extras, recargos diurnos y nocturnos,dominicales, festivos, comisiones, auxilio de transporte y las deducciones son los valores que se le descuenta de la nómina al trabajador. Entre estos valor se tienen los aportes a salud y pensión que el corresponden al empleado. Posteriormente analizaremos como están constituidas las partes de una nomina (devengado y deducciones).












CONCEPTO DE NOMINA
Es una lalista conformada por el conjunto de trabajadores a los cuales se les va a remunerar por los servicios que éstos le prestan al patrono.
Es el instrumento que permite de una manera ordenada, realizar el pago de sueldos o salarios a los trabajadores, así como proporcionar información contable y estadística, tanto para la empresa como para el ente encargado de regular las relaciones laborales.La nómina se encuentra fundamentada en partes del contenido del contrato de trabajo, en relación al servicio que deba prestarse y a la remuneración, los cuales se regirán por las siguientes normas:
a. El trabajador estará obligado a desempeñar los servicios que sean compatibles con sus fuerzas, aptitudes, estado o condición, y que sean del mismo género de los que formen el objeto de la actividad aque se dedique el patrono; y
b. La remuneración deberá ser adecuada a la naturaleza y magnitud de los servicios y no podrá ser inferior al salario mínimo ni a la que se le pague por trabajos de igual naturaleza en la región y en la propia empresa.

DEVENGADOS
Los valores devengados de la nómina son:
1. Salario básico mensual, asignado en el contrato de trabajo.
2. El recargo nocturnosi la jornada o parte de ella se cumple durante la noche.
3. Las horas extras diurnas y extras nocturnas.
4. Los días dominicales y festivos, como las horas extras diurnas y nocturnas en dominicales y festivos.
5. El auxilio de transporte, tiene la naturaleza de un auxilio económico con destinación específica y por mandato de la ley se debe incorporar al salario única y exclusivamentepara efectos de liquidación de prestaciones.
6. Los viáticos de carácter permanente en aquella parte destinada a proporcionar al trabajador manutención y alojamiento; pero no es lo que tenga por finalidad proporcionar los medios de transporte o los gastos de representación. Los viáticos ocasionales no constituyen salario en ningún caso.

SALARIO
Es todo lo que recibe el trabajadoren dinero, especie, primas, sobresueldos, horas extras, recargos por trabajo días de fiesta, dominicales y nocturnos, descanso obligatorio, porcentajes sobre comisiones y viáticos de carácter permanente; Los salarios se clasifican en: Mínimo, jornal, sueldo, salario integral y en especie.
Salario mínimo:
El salario mínimo es la mínima remuneración a que tiene derecho todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universitario
  • Universitarios
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS