unidad 3

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
3.4 CAMPAÑA E-MAILING; POR MAIL; DE DISEÑO PIEZA EN LINEA; COSTO POR ENVIO; POR CLIC.
CAMPAÑA DE E-MAILING
En la actualidad el e-mail marketing es ahora una de las estrategias más utilizadas por los negocios en Internet, es un medio de comunicación muy efectivo por su bajo coste, fácil y rápida entrega directa al usuario y permite gracias a la creación de relaciones duraderas entre negocio ycliente o prospecto, generar la confianza necesaria entre las partes para conseguir mayores oportunidades de negocio.

El desarrollo y puesta en marcha de una Campaña de E-mail Marketing debe seguir el siguiente plan:

1. Objetivos De La Campaña Los
objetivos de una campaña de marketing online pueden ser para:
 Promoción de productos o servicios
 Fidelización de clientes
 Captación deSuscriptores
 Invitación a un evento, curso, seminario

Una vez finalizada la campaña podemos determinar fácilmente si el objetivo fue alcanzado y en que medida.

2. Estrategia de La Campaña
 Construir, bases de datos Opt-In segmentadas.
 Hacer una JoinVenture con nuestra competencia para conseguir bases de datos Opt-In.
 Tipo de Mensaje a Utilizar, Texto o HTML: El mensaje escrito en formato HTML nospermite hacer un seguimiento, saber que e-mails han sido abiertos y los enlaces que han pulsado nuestros prospectos.
 Frecuencia de envío: Esta va de acuerdo a la campaña en cuestión, pero en ningún caso se deben saturar de envíos a nuestra base.
 Generación De Confianza: Esta es uno de los mayores beneficios obtenidos con la campaña, generar lazos de confianza entre los clientes o prospectos ynuestro negocio.

3. Programa Informático Para El Envío
Planificación Desarrollo y Puesta En Marcha del programa informático con el cual vamos a hacer la recepción y los envíos de e-mails de nuestra campaña (por ejemplo: con auto respondedor automático)

4. Base De Datos
Preparación de la base de datos Opt-In de nuestros clientes o prospectos, a los que se enviaran los mensajes de la campaña.

5.Creación y Producción de los Mensajes
 Personalización del e-mail: Con el nombre de quien lo envía (nombre del boletín o de la empresa) y quien lo recibe.
 Titulo Poderoso en la Línea Asunto: Tus prospectos suelen
echarle un vistazo a los títulos en busca de los correos más importantes y les otorga prioridad o no para su apertura o descarte del mismo directamente a la papelera. Este debedespertar el interés para que tus clientes o prospectos abran y lean con avidez tus mensajes de e-mail.
 Generación de Sentido de Pertenencia: Es lo que deben sentir los receptores de sus mensajes, que pertenecen a un exclusivo grupo de su interés.
 Inclusión de e-mail de contacto para que nuestros prospectos se pongan en contacto en caso de preguntas.
 Inclusión de Enlace para Desuscribirse: Al finaldel mensaje deberás incluir siempre un enlace para que tu suscriptor se lo desea sea removido de tu base de datos, en el caso de que no desee seguir recibiendo los e-mails de tu negocio.

6. Diseño Gráfico
Se debe ser cuidadoso en si decidimos incluir en el mensaje, gráficos, animaciones flash, audio o video, ya que existen limitaciones de carácter técnico, por lo cual no todos los programas decorreo permitirán a tus receptores ver el mensaje correctamente, lo que te recomiendo es una especie de mensaje "Híbrido" que si podrán leídos por tus clientes o prospectos aunque aparentemente tu e-mail es un sencillo mensaje de texto, sin imágenes, audio o video, en realidad esta hecho en formato HTML, de esta manera puedes destacar ciertas partes de tus mensajes, resaltándolos, y además puedesañadir links a paginas de aterrizaje, que son mini sitios en estas mini paginas si puedes incluir todos los gráficos, audio y videos que necesites para reafirmar tu mensaje publicitario.

7. Diseño De Landing
Page
Diseño de la página web Landing Page a las que se serán dirigidos nuestros clientes o prospectos al pulsar los enlaces dentro de los mensajes de nuestra campaña, en esta se encuentra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • unidad 3
  • Unidad 3
  • unidad 3
  • unidad 3
  • 3 Unidad
  • UNIDAD 3
  • UNIDAD 3
  • UNIDAD 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS