Tres cartas a Marin Mersenne Descartes René

Páginas: 71 (17750 palabras) Publicado: 30 de enero de 2016
TRES CARTAS A MARIN MERSENNE (PRIMAVERA DE 1630)

«Las verdades matemáticas, a las que vos
llamáis eternas, han sido establecidas por
Dios y dependen enteramente de Él, tanto
como el resto de las criaturas... No temáis,
os lo ruego, asegurar y publicar por todas
partes que es Dios quien ha establecido
estas leyes en la naturaleza de la misma
manera que un rey establece las leyes en

RENÉDESCARTES

su reino».

René Descartes

TRES CARTAS A
MARIN MERSENNE
OPUSCULA
PHILOSOPHICA

FILOSOFÍA

OPUSCULA
PHILOSOPHICA

(PRIMAVERA DE 1630)

ISBN: 978-84-9920-093-4

Visite el foro de este libro en
www.ediciones-encuentro.es

43

���������������

Edición bilingüe

opuscula philosophica
43

René Descartes
TRES CARTAS A MARIN MERSENNE
(primavera de 1630)

Edición bilingüe, introducción, traducción ynotas de
Pedro Lomba

© 2011
Ediciones Encuentro, S.A
Título original: Oeuvres de Descartes. Correspondance,
vol. 1, avril 1622 - février 1638, publicadas por Charles Adam
& Paul Tannery, Paris, Librairie philosophique J. Vrin, 1996,
pp. 135-150.

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obrasin contar
con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados
puede ser constitutiva de delito contra la propiedad
intelectual (arts. 270 y ss. del Código Penal). El Centro
Español de Derechos Reprográficos (www.cedro.org)
vela por el respeto de los citados derechos.

Para cualquier información sobre las obras publicadas o en programa
ypara propuestas de nuevas publicaciones, dirigirse a:
Redacción de Ediciones Encuentro
Ramírez de Arellano, 17, 10ª, 28043 Madrid
Tel. 902 999 689
www.ediciones-encuentro.es

INTRODUCCIÓN

En la primavera de 1630 la correspondencia que desde hace
algún tiempo mantienen el padre Marin Mersenne y René
Descartes, instalado en la libre Holanda desde hace un par de
años, da cuenta de un hallazgoconceptual que abre una senda
cuyo recorrido va a determinar en su totalidad la posterior
reflexión filosófica cartesiana. Hasta este momento ambos
corresponsales habían tratado preferentemente de cuestiones
más o menos científicas; gracias a ese intercambio previo a los
meses de abril y mayo del año 30 es posible reconstruir, por
ejemplo, la trabajosa génesis de El mundo o tratado de la luz,
lasinquietudes que suscita en su autor la acogida que puedan
tener su obra y sus ideas, o la compleja red de relaciones científicas e intelectuales en la que se desarrolla su trabajo experimental. El contexto en el que son escritas las cartas que aquí
presentamos, así pues, es básicamente el de la aportación del
francés a la consolidación y desarrollo de la llamada «nueva
ciencia».
Sin embargo, en el mes deabril de aquel año el tono y el contenido de la correspondencia adquieren una forma nueva, un
empuje, por así decir, renovado. Al hilo de algunas consideraciones —entremezcladas con las noticias y confidencias propias
del género epistolar— sobre cuestiones de geometría, álgebra,
física y acústica, con las que son continuadas las discusiones e
5

investigaciones comunes comenzadas anteriormente,Descartes hace partícipe a Mersenne de un descubrimiento de
carácter metafísico gracias al cual dice estar en condiciones de
ofrecer los fundamentos definitivos de toda su física: la teoría
de la creación divina de las verdades eternas. Su explicitación
y las primeras tentativas de desarrollarla, con el consiguiente
esfuerzo conceptual por determinar con un mínimo de rigor y
de claridad lasimplicaciones teóricas fundamentales que dicho
descubrimiento va a tener tanto en la física como sobre todo
en la metafísica y la teología, convierten a la correspondencia
de aquella lejana e intensa primavera en una suerte de compendio en el que se anuncian de manera condensada y quedan
fijados más o menos definitivamente muchos de los grandes
temas en cuya elaboración sistemática va a cifrarse la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rene Descartes
  • rené descartes
  • rene descartes
  • Rene Descartes
  • Rene descartes
  • René Descartes
  • Rene descartes
  • Rene descartes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS