transmisión sexual

Páginas: 10 (2484 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
Principales Infecciones de Transmisión Sexual (I.T.S.)
En el marco de la preocupación del Ministerio de Educación por sus funcionarios y funcionarias, y siguiendo la línea informativa establecida en este boletín, ponemos a disposición de todos y todas, información relativa a las enfermedades o Infecciones que se transmiten sexualmente.
Si bien la información que se presenta a continuación estapensada para favorecer el conocimiento y la prevención de situaciones de riesgo para el mundo adulto, creemos importante invitarlos, como padres y madres, a reflexionar acerca de la educación sexual y afectiva de nuestros hijos e hijas. Padres y madres somos los primeros y principales educadores en sexualidad.
Educar en sexualidad y afectividad implica algo más que enseñar a nuestros hijossobre relaciones sexuales y los posibles riesgos asociados a ellas, como los embarazos no deseados y otras situaciones.
¿QUE SON LAS ITS?
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) o también llamadas Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son una serie de enfermedades que se transmiten principalmente a través de las relaciones sexuales. Es importante conocer estas enfermedades o infeccionesporque podremos adquirir conductas de protección para nosotros mismos y favorecer que nuestros hijos e hijas también las adquieran.
Enfermedades de transmisión sexual infecciosas.
El tema de las enfermedades de transmisión sexual debería tratarse conjuntamente o a continuación de los anticonceptivos. Se puede hacer un recordatorio del concepto de "enfermedad infecciosa" y de "via de contagio".Igualmente, los conceptos de "síntoma" o de "tratamiento". Se debería referir estos conceptos a las principales enfermedades de transmisión sexual:
Pediculosis púbica (ladillas): Causada por parásitos.
Gonorrea: Causada por bacteridos.
Sífilis: Causada por bacteridos.
Herpes genital: Causada por virus.
Hepatitis B: Causada por virus.
SIDA: Causada por el virus VIH.
Interesa referirse también ala muy sabida distinción entre "prevención" y "curación". La totalidad de estas enfermedades, excepto el SIDA, tienen hoy en dia curación, aunque en el pasado no muy lejano tubieron efectos desastrosos en la salud pública. Sin embargo, hay que insistir que en muchas de ellas el proceso de curación es lento, engorroso y puede dejar secuelas, y que no debe fiarse todo a la curación, sino que hay queasumir la propia sexualidad con prevención. Tanto más por lo que respecta al SIDA que, por ahora, y parece que por bastante tiempo, no tiene curación ni vacuna posible.
Como todo el mundo comprenderá, es importante reparar especialmente en la enfermedad del SIDA. Se puede aprovechar para montar una estrategia que nos permita trabajar íntegramente esta enfermedad: Sus orígenes y evolución, desdeel concepto de "grupos de riesgo" al más acertado de "prácticas de riesgo", su incidencia en nuestra sociedad y los factores culturales y biológicos de su propagación.
En general, en esto como en el tema del embarazo no deseado (y en la sexualidad, en general), hay que trabajarla idea de la responsabilidad; que todos podemos ser un agente de prevención del SIDA y otras ETS con nuestra propiaconducta
Las infecciones de transmisión sexual.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS), antes conocidas con los nombres de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y enfermedades venéreas, son un conjunto de enfermedades infecciosas agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión: de persona a persona a través de un contacto íntimo (que se produce, casi exclusivamente, durante lasrelaciones sexuales). Los agentes productores de las infecciones de transmisión sexual incluyen bacterias, virus (como el del herpes), hongos e incluso parásitos, como el "ácaro de la sarna" (Sarcoptes scabiei) o las ladillas (Pedículus pubis).
Aunque casi todas tienen tratamiento, algunas de ellas, como las producidas por virus, nunca curan de manera definitiva, sino que el agente causal permanece...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • transmision sexual
  • transmision sexual
  • transmisiones sexuales
  • Transmisión sexual
  • Transmisión Sexual
  • TRANSMISION SEXUAL
  • ¿Cuáles Son Las Enfermedades De Transmisión Sexual? ¿Cuáles Son Las Enfermedades De Transmisión Sexual?...
  • Enfermedades de transmisión sexual (vhi)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS