trabajo

Páginas: 5 (1057 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Metas para mejorar la gastronomía
1.- Auge gastronómico, oportunidad única para MYPES5
Para favorecer el aprovechamiento de las posibilidades del auge de la cocina peruana es prioritario realizar un esfuerzo para impulsar que los pequeños productores se asocien. Además, hay que apoyar la creación de una oferta sostenible, homogénea y ofrecer servicios para la capacitación en gestión deempresas rurales. Todo ello desde un enfoque intersectorial y en coordinación con las empresas privadas que atienden los mercados nacionales y la agroexportación. APEGA6 puede seguir apoyando a gremios de productores y el Estado, mediante sus eventos, convocar a empresas para sumarse a esta cruzada de inclusión y desarrollo de una nueva base productiva agraria con inspiración empresarial.
2.-Innovación, reconversión productiva y cuidado del medio ambiente
La pequeña producción necesita acceso a la tecnología como medio para lograr el “bien mejorado”. La mejora también puede ser en productividad que permita bajar los costos y con los ahorros ofrecer una mejor presentación. Además, el deterioro medioambiental del planeta requiere un acercamiento productivo cercano al trabajo de la pequeñaproducción. Igualmente, es necesario destacar que la mayoría de productos de la biodiversidad tienen el desafío de superar algunas regulaciones (como la Novel Foods de la Unión Europea), que requieren inversiones importantes para cumplir con los protocolos que exige Europa.
3.- Apega, convocatoria de sabores y visiones para progresar juntos
Apega y sus aliados pueden convocar a institucionesacadémicas, para el desarrollo y empresariales, con el propósito de establecer actividades y gestar fondos de inversión para estimular nuevos emprendimientos con miras a abastecer la demanda de los mercados. Otra vía para favorecerlos planes de negocio es acercar a los productores organizados con las cadenas hoteleras y empresas ligadas al turismo. Se tiene que buscar alianzas con organizaciones campesinas,favoreciendo la distribución fluida de los productos a dichas cadenas y aportando a la difusión de la gastronomía típica, de los platos y las preparaciones especiales.
4.- Pequeña producción organizada, aliada del desarrollo territorial
El desarrollo de los negocios rurales y la promoción de organizaciones de pequeños productores ocurren en los ámbitos regionales y municipales. Por tanto, esprimordial fortalecer sus competencias para que los gobiernos regionales y locales mejoren sus intervenciones y cuenten con estrategias de desarrollo rural para impulsar y medir los resultados de sus intervenciones. De este modo cada gobierno podrá planificar y ejecutar acciones para el desarrollo rural, teniendo en cuenta que las organizaciones manejan diferentes productos, tienen distintasdotaciones de recursos, atienden mercados dinámicos o estancados y han logrado cierta acumulación. Y si se ve su solidez asociativa hay algunas que están operando con altos niveles de eficiencia (ejemplo, café, cacao y frutas) otras que están consolidándose, y un buen grupo que está en los primeros estadios de organización con campesinos que aún operan individualmente. El reto del desarrollo territorialrural es que las OPA7 se consoliden y manejen productos rentables.
5.- Estado, promotor y acompañante de los cambios
Un sector público agrario profesional y comprometido es clave para el progreso de la pequeña agricultura y para que puede sumarse a las corrientes de cambio que trae el auge de la cocina peruana. El Estado tiene un rol importante en la creación de capacidades de los productores yen la consolidación y reconversión de sus organizaciones. Los productores valoran en especial las intervenciones estatales más cercanas a sus demandas como los proyectos Sierra Sur, Sierra Norte, Aliados e Incagro, que ponía en concurso fondos para conocimientos e innovación buscando que las OPA se apropien de los resultados de los “bienes mejorados”. Esto requiere invertir en capacidades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS