Teorias

Páginas: 7 (1742 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2010
HIPOTESIS
A mayor cantidad de horas de enseñanza, mas posibilidades de aprendizaje por parte de los niños de primaria en el area de ingles
La enseñanza por medio de imágenes, objetos y respuestas motrices ayudara al reconocimiento de estas en un futuro (1)
Disipar el miedo al ingles con la interacción ya sea por medio de imágenes naturales a ellos o la observación de un adulto interactuandocon este (2)
Enseñarles ingles por medio de canciones y juegos verbales faciles de aprender para que puedan repasar en la casa (3)
TEORIAS
1. Teoría del aprendizaje por descubrimiento
Esta teoría fue concebida por el ya citado Jerome S. Bruner, y el espíritu de ella es la de propiciar la participación activa del alumno durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de la consideración deque un aprendizaje efectivo depende, básicamente, de que un problema real se presente como un reto para la inteligencia del alumno, motivándolo a enfrentar su solución, y aún a ir más allá, hasta el fin primordial del aprendizaje que consiste en su transferencia.
Resulta importante destacar el hecho de que en la mayoría de los aspectos a tratar, Bruner coincida con las ideas expuestas por JeanPiaget y su colaboradora Barbel Inhelder.
Para Bruner, el desarrollo intelectual del alumno depende directamente de que éste domine ciertas técnicas. En este dominio deben considerarse como determinantes dos factores: la maduración y la integración.
La maduración le permite al alumno representarse al mundo de estímulos desde tres dimensiones, que se van perfeccionando de manera progresiva:
- Laacción.
- La imagen.
- El lenguaje simbólico.
La integración consiste en el empleo de grandes unidades de información para la resolución de problemas.
En su proceso de desarrollo, el niño percibe al mundo en tres formas consecutivas, mismas que guardan una estrecha analogía con los estadios del desarrollo cognitivo propuestos por Piaget. Las formas que Bruner señala son:
- La forma enativa,que consiste en realizar la representación de sucesos pasados, por medio de la respuesta motriz.
- La forma icónica, que depende tanto de respuestas motrices, como del desarrollo de imágenes representativas y secuenciadas de una determinada habilidad.
- La forma simbólica, misma que tiene en el lenguaje, su expresión más objetiva, pues el lenguaje es un instrumento de cognición, a la vez que unmedio para representar y transformar la experiencia del mundo. En esta forma de representación simbólica, los objetos no necesitan estar presentes en elcampo perceptivo del niño, ni ofrecer un orden determinado.
Bruner considera, pues, al lenguaje como el instrumento para superar el concepto de hombre natural.
Este autor defiende la posibilidad de la enseñanza de cualquier cosa a un alumno, bajola condición de que la enseñanza se realice en el lenguaje del propio alumno.
Los contenidos a enseñar deben ser percibidos por el alumno como un aprendizaje importante y significativo, en el que él tendrá una acción determinante.
Bruner expresa sintetizadamente su teoría afirmando que debe tenerse en cuenta que si la mayor aptitud del hombre es su superioridad intelectual, también debe tenersepresente el valor que, personalmente, le representa un hecho descubierto por él mismo.
Por ello Bruner afirma que el descubrimiento realizado por un niño es semejante (como proceso) al descubrimiento que, en su laboratorio, realiza un científico.
Bruner también menciona la existencia de cuatro grandes ventajas en la manera heurística e hipotética de presentar el material de enseñanza:
- Lapotencia intelectual. El descubrir y resolver problemas por parte del alumno, habilita su capacidad de construcción y organización racional de los elementos de un problema.
- Las motivaciones intrínseca y extrínseca. El alumno se recompensa con los efectos de sus propios descubrimientos.
- El aprendizaje y la heurística del descubrimiento. Sólo se aprende realmente a través de la solución de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS