Teoria

Páginas: 3 (748 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2011
CONSIGNAS:

1) concepciones de la pobreza, identificar como se define la pobreza en el artículo.

2) especificar con que teoría de la pobreza puede relacionarse, explicando conceptualmente.

3)identificar conceptos de familia.

1) A modo de introducción puede señalarse que la pobreza podría definirse como el resultado de un modelo económico y social, ejercido y aplicado en unterritorio y tiempo determinado, por los diversos factores de desarrollo social, Político y económico de un país que contribuyen a producir en la sociedad sectores excluidos de los beneficios totales oparciales del modelo en ejecución.
En el artículo la pobreza es relacionada a la delincuencia. Señala que las instituciones carcelarias están habitadas mayoritariamente por pobladores que provienen desectores empobrecidos o estructuralmente pobres. Ante tal afirmación valdría aclarar que no todos los pobres son delincuentes. Existen ideas dominantes que sostienen que “dando trabajo la delincuencia,relacionada con la pobreza, no sería un problema”. Esta concepción omite que la pobreza material, estructura vidas en las que la urgencia por subsistir lleva a empujar las normas hacia el límite que elsujeto transgredirá con facilidad al comprobar que sus derechos sociales no son garantizados, la violación tiene a constituirse como el único sistema que asegura la subsistencia, única vía paraejercer un rol y ubicarse en un lugar reconocido dentro de la exclusión. Hay que tener en cuenta, también a las familias enteras que nunca integraron la categoría de ocupados plenos, en donde la consigna essubsistir. Subyace la concepción liberal de: “la persona que a pesar de la pobreza se proyecto mediante su esfuerzo personal”, Suponiendo que todo depende del sujeto que reconociendo su singularidadse niegan las singularidades de la mayoría aplastada por el darwinismo social: “si ese sujeto se salvo, que los puedan hagan como el” pasando por alto que la mayoría no tiene con qué. Por último...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS