Teoria Ecologica

Páginas: 6 (1354 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
CONSIDERACIONES EDUCATIVAS DE LA PERSPECTIVA ECOLOGICA DE URGE BRONFENBRENNER.
Urie Bronfenbrenner nace en argentina en la antigua unión soviética un 29 de abril del 1917. A la edad de 6 años, la familia de Bronfenbrenner emigra a los Estados Unidos, lo que podía considerarse, según la terminología de la teoría ecológica del desarrollo humano una “transición ecológico”.Graduado en la escuelasuperior de Haverstraw (Nueva York), realiza estudios universitarios en psicología y música, completándolos en el año 1938.
La familia de Bronfenbrenner estaba estrechamente vinculada a la psiquiatría, la educación y el arte.
Bronfenbrenner completa sus estudios en psicología del desarrollo de Harbad y presenta su tesis doctoral en la Universidad de Michigan, era el año de 1942, a la edad de 25años.
Bronfenbrenner estudio el estatus social, la estructura y el desarrollo de un grupo clase a través de la técnica sociometrica elaborada por Moreno (1934).
Una de las conclusiones de la tesis doctoral de Bronfenbrenner fue considerar el individuo y el grupo clase como unidades orgánicas que se desarrollan e interrelacionan, siendo artificial e imposible estudiarlos aisladamente.
En el año1948, a la edad de 31 años, acepta una plaza de desarrollo humano estudios familiares y psicología en la Universidad de Cornell (Universidad Del Estado De Nueva York), donde permanece hasta su jubilación. Según relata el autor, en la universidad debe: “enseñar, investigar, y hacer servicio público.
Finalmente, a la edad de 88 años, un 25 de septiembre del 2005, Bronfenbrenner muere comoconsecuencia de complicaciones derivadas de su diabetes.
LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA DEL DESARROLLO HUMANO , EL MODELO PPCT Y LA TEORÍA DE LOS “PROCESOS PROXIMALES”
“La ecología del desarrollo humano comprende el estudio científico de la progresiva acomodación mutua entre ser humano activo, en desarrollo y las propiedades cambiantes de los entornos inmediatos en los que vive la persona en desarrollo, encuanto este proceso se ve afectado por las relaciones que se establecen entre estos entornos, y por los contextos más grandes en los que están incluidos los entornos”
En 1979 publica su libro más conocido “La ecología del desarrollo humano.”, con el objetivo de construir una ciencia del desarrollo humano con una orientación ecologica.
El autor menciona que la psicología del desarrollo es la“ciencia de la extraña conducta de los niños en situaciones extrañas, con adultos extraños, durante el menor tiempo posible”
El desarrollo humano o desarrollo psicológico, Bronfenbrenner quiere decir: “cambios perdurables en el modo en el que una persona percibe su ambiente y se relaciona con el”.
Lo que propone Bronfenbrenner es describir el contexto lo que llamaba “ambiente ecológico”. Entendido por“ambiente ecológico”: “un conjunto de estructuras seriadas, cada una de las cuales cabe dentro de las siguiente, como las muñecas rusas.
El desarrollo psicológico se sucede como resultado de la participación en estos microsistemas.
Otro nivel ecológico destacado por el autor es el “mesosistema” o las relaciones entre dos o mas microsistemas. Puede ser por ejemplo que un determinado ambientefamiliar (el hogar) se relacione con la escuela a través de una visita d elos padres de la niña a su tutor. Las relaciones bidireccionales que se dan entre dos o mas entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente constituye el “mesosistema”.
El “ambiente ecológico” no incluye solamente los entornos inmediatos.
Bronfenbrenner entiende por “exocistema”: “ uno o mas entornos queno incluyen a la persona en desarrollo como participante activo, pero en los que se producen hechos que afectan o se ven afectados, por lo que ocurre en ese entorno.
Finalmente el microsistema, el mesiosistema y el exosistema se ven moldeados por planes que organizan los entornos. Lo que el autor llama “macrosistema” se refiere a las correspondencias en forma y contenido, de los sistemas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria Ecologica
  • Teoria Ecologica
  • Teoria Ecologica
  • Teoria Ecologica
  • Teoria Ecologica
  • Teoria ecologica
  • Teoria Ecologica
  • Teoria ecologista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS