Tendencias Mundiales En El Financiamiento De La Salud”.

Páginas: 95 (23613 palabras) Publicado: 29 de abril de 2012
PRACTICA II: CONTROL DE LECTURA
“Tendencias mundiales en el financiamiento de la salud”.




DOCTORANDO: Mg ALEX GALLEGOS CAZORLA





CALLAO – PERU





























Emerson, Ralph Waldo: "La primera riqueza es la salud."


ÌNDICE
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
Capítulo I tendencias mundiales en el financiamiento de la salud.
1.1 Los segurosprivados de salud con fines de lucro.
1.1.1 Análisis Crítico General.
1.1.2 Tendencias Mundiales y Regionales en reformas de la salud.
1.2 Extensión de la cobertura del seguro de salud.
1.2.1 Análisis Crítico General.
1.2.2 Gasto y financiamiento en salud: situación y tendencias.
1.3 El significado actual del término “seguro de salud.
1.3.1 Análisis Crítico General.
1.3.2 Elaseguramiento universal en el Perú.
1.4 Métodos para asegurar que los proveedores (médicos) sean remunerados.
1.4.1 Análisis Crítico General.
1.5 Conclusiones.
1.5.1 Análisis Crítico General.

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES









INTRODUCCIÓN
El análisis crítico de esta lectura recomendada en el curso de Economía de la Salud, nos permitirá compartir las reflexiones hechas por el autorsobre el sistema europeo de salud en el siglo XX. Esta información será utilizada para tratar de establecer un paralelo con nuestra realidad latinoamericana y nacional.
Si bien es cierta la publicación ha sido hecha el 1994, algunos conceptos son valederos en nuestro país y de su análisis podremos entender mejor la evolución de nuestro sistema de seguridad nacional.
Los comentarios serán hechosdesde la perspectiva de médico cardiólogo y trabajador en un hospital público como es el HNDAC.
Compartiré mi punto de vista personal y expresaré mi conformidad o discrepancia con lo expuesto con el autor bajo la experiencia de trabajar para el Estado peruano y ser testigo de los aciertos y desaciertos del sistema.
Al tema revisado añadiré evaluaciones hechas en nuestro país relacionadas conel financiamiento de la salud e intentaré presentar aportes en la materia.
No quiero desaprovechar la oportunidad de hacer reflexiones dentro de mi ámbito profesional como cardiólogo en uno de los servicios asistenciales que presta el HNDAC porque considero que a partir de este análisis crítico puedo generar algunas conclusiones y recomendaciones aplicables a mi entorno inmediato que pudieranreplicarse en otros servicios y tener al final un impacto positivo en todo el HNAC y porque no decirlo, en la Región Callao.



El Autor


















OBJETIVOS


1.-Revisar análisis internacionales sobre el financiamiento de la salud


2.- Establecer una correlación entre la descripción de realidades distintas a la nuestra y la manera como sociedadesdesarrolladas abordan el problema de aseguramiento.


3.- Buscar coincidencias de estos sistemas de salud con el modelo Latinoamericano y
Nacional.


4.- Analizar críticamente la opinión del autor y resaltar conceptos y soluciones aplicables a nuestro país.


5.- Generar hipótesis de trabajo para implementar reformas que sean aplicables a nuestra Región Callao.CAPÍTULO I
TENDENCIAS MUNDIALES EN EL FINANCIAMIENTO DE LA SALUD.
1.1 Los seguros privados de salud con fines de lucro.
El autor señala que los seguros privados tienen costos derivados de las utilidades y actividades de promoción que no se plantean en un seguro público. Señala el problema que tiene cada asegurador individual de no tener suficiente fuerza para negociarprecios favorables a los proveedores de los servicios o para exigirles a los médicos que se atengan a un listado de fármacos esenciales. Con frecuencia, describe, los servicios preventivos no están cubiertos por el seguro.
El cotizante paga primas elevadas y uniformes que aumentan con la carga familiar.
El modelo de seguros privados sería inaceptable en Europa, según señala el autor, por a)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalizacion Y Tendencias Actuales De La Salud Mundial
  • Tendencias Mundiales De La Seguridad Y Salud Ocupacional
  • Salud Mundial
  • Tendencias TIC Mundiales
  • La globalización es una tendencia mundial
  • Tendencias de la economía mundial
  • Tendencias mundiales de las pymes
  • Las Tendencias Mundiales De La Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS