Tecnicas Para Evaluar El Estado Nutricional

Páginas: 8 (1921 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015
instrumentos y
técnicas
reconocidas en
nutrición para
evaluar el estado
nutricional.
Presentado por: Veronica Robayo
Nutricionista Clinica

PERFIL NUTRICIONAL


Al establecer el estado nutricional de una
población se cuenta con herramientas para la
Planificación, ejecución y evaluación de
políticas y programas.



Alta complejidad para medir Estado Nutricional
a través de:

IndicadoresClínicos,
 Indicadores Bioquímicos,
 Indicadores Antropométricos
 Consumo de alimentos


ESTADO NUTRICIONAL POR
INDICADORES ANTROPOMETRICOS


Estado Nutricional: Es el resultado
entre el consumo de energía y
nutrientes y el gasto dado por los
requerimientos
nutricionales,
considerando la edad, el estado
fisiológico, el sexo y la actividad física.

¿QUE ES LA ANTROPOMETRIA ?


Es el estudio ymedición de las dimensiones
físicas y funcionales del cuerpo humano.
 Resulta

imprescindible para comprender el
efecto que tiene la dieta, el crecimiento, la
actividad física, la enfermedad y otros
factores del entornos sobre el organismo

 Constituye

el eje central de la valoración
del estado de nutrición

ANTROPOMETRIA EN ESTUDIOS
POBLACIONALES
OBJETIVOS
1. Vigilancia del Estado Nutricional
2.Monitoreo y evaluación de
nutricionales y alimentarias
3.

intervenciones

Investigaciones sobre la situación nutricional

ANTROPOMETRIA EN
ESTUDIOS POBLACIONALES
CARACTERISTICAS:
1.
2.
3.
4.

Método objetivo no invasivo
Mediciones sencillas, rápidas y
económicas
Datos que reflejan cambios a
mediano y largo plazo
Deben ser comparados y analizados
con referencias y estándares.

MEDIDASANTROPOMÉTRICAS
 Composición

Corporal:
PLIEGUES : Bíceps, Tríceps,
Subescapular y Suprailiaco,
etc.
**MEDIDAS BIOQUIMICAS:
Hb, Proteínas en sangre etc,

MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
 Dimensiones

Corporales :
Circunferencias, Segmentos,
Talla y Peso
MEDIDAS INDIRECTAS DE LA
COMPOSICION CORPORAL

PARÁMETROS
ANTROPOMÉTRICOS
HABITUALES
PESO
Refleja el crecimiento de
los tejidos corporales
como un todo, informasobre el tamaño corporal
total, es la medida más
sensible de crecimiento,
refleja tempranamente
las variaciones

TALLA
Indica el crecimiento
lineal, representa el
crecimento
esquelético. Es una
medida poco sensible
de las situaciones de
corto plazo

SOBREPESO Y OBESIDAD (PESO PARA LA
TALLA E INDICE DE MASA CORPORAL)


El Indice de Masa Corporal se calcula:
Peso (Kg) / Talla (mts)



2

Esteindicador también es utilizado para
identificar bajo peso; sin embargo es el
indicador más sensible para identificar el
SOBREPESO y la OBESIDAD.

INTERPRETACIÓN DE LA
ANTROPOMETRÍA




Valoración nutricional: proceso por el cual se
determina el estado nutricional de una persona;
suele incluir historia dietética y datos de ingestión,
bioquímicos, examen clínico e historia de la salud,
datosantropométricos y psicosociales.
Clasificación nutricional: se define como la
medida de la posibilidad de que la población en
estudio se parezca o no a la población de
referencia, o sea que sus medidas de P/E. T/E y P/T
se alejen o se acerquen significativamente de la
población de referencia

INTERPRETACIÓN DE LA
ANTROPOMETRÍA


Puntos de corte: son límites de demarcación que
permiten separar losindividuos o grupos normales de
los malnutridos, tanto por déficit o por exceso y
establecer a este nivel niveles de gravedad. Su selección
está en relación con el objeto para el cual se utiliza ese
indicador, por ejemplo a nivel de la población para una
intervención nutricional



Desviación estándar: Es una medida estadística de
dispersión. Mide en promedio que tanto se alejan o se
distribuyen losdatos alrededor del promedio. El 68% de
los datos de una distribución se encuentran dentro de
una desviación estándar (D.E), el 95% dentro de dos
desviaciones estándar y el 99% dentro de tres.

INTERPRETACIÓN DE LA
ANTROPOMETRÍA


Puntuación z (score z): es la desviación
observada del valor correspondiente a un individuo
con respecto a la población de referencia, dividida
por la desviación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnicas para evaluar
  • Metodos y tecnicas para evaluar
  • Técnicas Para Evaluar El Desempeño
  • Tecnicas e instrumentos para evaluar
  • tecnica e istrumento para evaluar
  • tecnicas para evaluar competencias
  • Tecnicas Para Evaluar Yacimiento
  • Aspectos técnicos para evaluar vídeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS